Bitcoin avanza en El Salvador, Banco Central destaca beneficios

El uso del Bitcoin en El Salvador ha generado beneficios económicos para los ciudadanos, asegura el presidente del Banco Central de Reserva en dicho país.

Notas
Finanzas

Escrito por: Roberto Domínguez

bitcoin salvador banco central beneficios
| Reportero FIA, Roberto Domínguez

Douglas Rodríguez, presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, visitó la ciudad de Aguascalientes para participar en el panel “El Bitcoin y su impacto en la economía”, y señaló los avances en su uso y los beneficios para la economía de su país.

Banco Central destaca beneficios y el Bitcoin avanza en El Salvador

Cabe recordar que El Salvador es el primer país en el mundo en adoptar al Bitcoin como moneda de curso legal.

El Salvador tiene un Producto Interno Bruto Nominal de cerca de 29 mil millones de dólares, una población de 6.3 millones de habitantes, es dolarizada 100% desde 2001, no tenemos otra moneda nacional, sólo tenemos el dólar, y ahora el Bitcoin”, explicó Douglas Rodríguez, al compartir la experiencia de ese país de Centroamérica.

Ante empresarios, la academia y bitcoiners mexicanos, el funcionario salvadoreño puntualizó que “esta es una política pública de inclusión financiera, es una estrategia para la atracción de inversionistas que otros países no quieren, por utilizar Bitcoin, y además es otra estrategia para atraer turistas, turistas que usan las criptoactivos”.

Douglas Rodríguez aseguró que antes del Bitcoin, solo el 23% de los 6.3 millones de salvadoreños estaban bancarizados, pero hoy 4.3 millones ya cuentan con una cartera digital, y además el 93% de los empresarios ya aceptan el activo virtual en las operaciones diarias.

bitcoin salvador banco central beneficios
| Reportero FIA, Roberto Domínguez

Bitcoin es utilizado mayormente en bienes: Banco Central El Salvador

Por su parte, la vicepresidenta del Banco Central, Hazel González, habló del tipo de transacciones que hoy en día se realizan con Bitcoin y de las estimaciones para este año.

“Un 86% es la compra de bienes y servicios, un 9.7% la compra de materia prima, 3.1 es la recepción de remesas familiares y el 1.4 para ahorro, estamos proyectando 1,500 millones de dólares de ingresos por turismo y también la visita de 1.7 millones de turistas”.

Los funcionarios explicaron que el uso de bitcoin no es obligatorio en El Salvador, y que cualquier ciudadano puede cambiarlos por dólares en cualquier momento, sin comisión alguna, para protegerse de la volatilidad.

Lo que, aseguran, ha dado excelentes resultados. “No ha sido fácil, pero los beneficios se notan, se notan en la población, mucho desarrollo y empleo a las familias salvadoreñas”, concluyó Douglas Rodríguez.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×