¿Tienes un billete roto o rayado? La condusef te dice cómo puedes cambiarlo

Si tienes dudas sobre un billete roto la Condusef emitió un decálogo sobre cómo actuar para que no tires tu dinero a la basura y lo cambies por uno nuevo.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

¿Tienes un billete roto o rayado_ La condusef te dice cómo puedes cambiarlos
Un billete rayado no necesariamente deja de servir, según Condusef aún tiene valor ante el banco|Twitter @AdriVarela15.

Recibir un billete roto en México es sinónimo de preocupación, principalmente porque no sabes si perdió su valor, si te lo cambiarán o si es obligación de los bancos evaluar su daño, pero con esta guía aprenderás que lo primordial es no desecharlo, porque al hacerlo, estarás tirando tu dinero a la basura.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió un decálogo sobre cómo actuar en caso de contar con billetes sucios, maltratados o rotos, confirmando que la autenticidad del papel moneda no está relacionado con estos problemas.

Es decir, para saber si aún tiene “valor” es necesario hacer una revisión total del mismo. “Un billete que esté sucio, desgastado, decolorado, con señales de maltrato, no le quita valor al billete en ningún caso, este conserva su valor previa evaluación”, explicó.

¿Dónde llevar un billete maltratado o roto para cambiarlo?

De acuerdo con la Condusef, existen dos esquemas para cambiar un billete roto o maltratado: si eres cliente de un banco o si ahorras y gastas a la ‘antigüita’, es decir, que no tengas ninguna cuenta en una institución de este tipo.

En el primero de los casos debes dirigirte a cualquier sucursal y presentar tus billetes, los cuales por obligación evaluarán y deberán entregarte unos nuevos, sin establecer una cantidad límite.

En tanto que, si no eres cliente, también puedes acudir, pero exceptuando los módulos y las sucursales de las tiendas de autoservicio. Además, únicamente podrás cambiar tres mil pesos.

Una situación similar se repite en las filiales que el banco designe como “establecimientos para el canje de billetes o monedas rotas”, pero nuevamente fijarán un tope máximo de tres mil pesos en billetes o monedas que presentes.

¿Qué hacer si no me aceptan un billete roto?

La ley en todo momento te ampara y con los billetes y monedas rotas no es la excepción, en este caso, puedes promover una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“Conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor, el proveedor de bienes, productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquiera otra particularidad”, añade Condusef.

Otra forma de denunciar estos hechos es al teléfono 01-800-BANXICO (01 800 226 9426); o al correo dinero@banxico.gob.mx

¿Cuándo pierde valor un billete roto?

El Banco de México (Banxico) establece únicamente algunas restricciones para evitar el cambio de billetes, previa revisión de los comercios, los cuales se comparten a continuación:

  • Si contiene mensajes religiosos o políticos sobre el papel moneda.
  • Aquellos que sean pegados con cinta no transparente, como masking o canela.
  • Si al billete le falta un pedazo más grande que una moneda de diez pesos.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×