Biden vs. Trump: Lo que debes saber sobre el 1.er debate presidencial rumbo a las elecciones 2024

El primer debate entre los “candidatos” a la presidencia de Estados Unidos está marcado por algunos hechos que podrían definir la elección desde antes.

Notas
Mundo
Escrito por: Gabriel Sirnes
biden-vs-trump-lo-que-debes-saber-el-1-er-debate-presidencial.jpg
Lo que debes saber previamente al 1.er debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump. | Reuters

Después de 4 años, el duelo por la Casa Blanca vuelve a repetirse, solo que ahora Joe Biden es quien pelea por seguir en la presidencia, mientras que Trump quiere regresar, por lo que ambos políticos se enfrentarán cara a cara este jueves 27 de junio como parte del primer debate presidencial antes de las elecciones de 2024 en Estados Unidos.

El debate se llevará a cabo desde los estudios CNN en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, y tendrá su inicio a las 21:00 horas (tiempo de Atlanta); 19:00 horas (tiempo del centro de México).

Este será el primero de cinco encuentros que tendrán Biden y Trump rumbo a las elecciones presidenciales, sin embargo, todavía hay muchos cabos sueltos en estas campañas, pues cada uno llega en circunstancias totalmente diferentes y todavía sin ser nombrados candidatos de sus respectivos partidos.

¿Cómo llegan Biden y Trump al primer debate?

En primer lugar, es necesario señalar que hasta el momento ninguno de los dos, Joe Biden ni Trump, son candidatos, pues aún no se han realizado las respectivas convenciones de sus partidos para oficializar sus candidaturas. Sin embargo, ninguno de ellos tienen rivales de peso dentro de sus partidos, por lo que se ha dado por sentado que serán nominados.

Por otro lado, Joe Biden llega con 81 años y con algunas polémicas, como quedarse congelado u olvidar su discurso en público, sucesos que han puesto en duda su capacidad para tomar decisiones y gobernar.

Por el otro lado, Donald Trump acaba de cumplir 78 años, tres años menos, pero con una polémica mucho más grande que su rival, pues se ha convertido en el primer presidente de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal por 34 delitos.

A pesar de esto, la preferencia de los votantes está muy cerrada, pues las encuestas del The New York Times hasta esta semana le otorga un promedio de 46% de preferencia electoral a cada uno de los candidatos.

Uno de los temas que más están marcando las preferencias del electorado es la posición de cada candidato respecto a los migrantes. Mientras Joe Biden mantiene en su gobierno actual políticas que limitan el número de personas que ingresan ilegalmente al país, Donald Trump sigue firme en su postura antiinmigrante para combatir la inmigración ilegal con leyes severas.

¿Cuántos debates presidenciales habrá?

Normalmente, la Comisión de Debates Presidenciales celebra los debates después de que las convenciones partidistas han elegido a sus candidatos, sin embargo, en esta ocasión Trump y Biden acordaron debatir con algunos meses de antelación, pues están inconformes con la organización y el proceso de la Comisión.

De esta manera, el primer debate presidencial se celebrará 3 semanas antes de la Convención Nacional Republicana, en la que se espera que Donald Trump sea nombrado oficialmente candidato, mientras que mes y medio antes de la Convención Nacional Demócrata, que hará oficial la nominación de Joe Biden.

Por esta razón, las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024 tendrán 5 debates previos. Los dos primeros corresponden a los organizados por las propias campañas de los candidatos y serán el 27 de junio a través de CNN y el 10 de septiembre a través de ABC News.

Después vienen los debates organizados por la Comisión de Debates Presidenciales, los cuales serán el 16 de septiembre, 1 de octubre y 9 de octubre. Posteriormente a los debates vendrán las elecciones presidenciales que están contempladas para celebrarse el 5 de noviembre.

Reglas del debate presidencial entre Biden y Trump

El primer encuentro entre Joe Biden y Donald Trump tendrá ciertas condiciones que deberán cumplirse.

  • El debate tendrá una duración de 90 minutos con solo dos cortes comerciales.
  • No habrá público, de acuerdo a la solicitud del equipo de Biden para evitar distracciones durante el debate.
  • Los micrófonos de los candidatos permanecerán apagados mientras no sea su turno de hablar.
  • Solo Biden y Trump estarán en el escenario, el republicano en un podio a la derecha y el demócrata en otro a la izquierda.
  • Donald Trump tendrá la última palabra durante las declaraciones finales.
  • Los moderadores serán Jake Tapper y Dana Bash, periodistas y conductores de noticias de CNN.

Cabe mencionar que los lugares en el escenario y el turno de última palabra en las declaraciones finales fueron determinadas por el lanzamiento de una moneda al aire en el cual ganó Joe Biden, por lo que él tomó la decisión respecto a ambos aspectos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Gabriel Sirnes

Notas

Otras Noticias

×