Departamento de Justicia de Estados Unidos demanda a Texas por barrera fronteriza flotante

Barrera fronteriza provoca que el Departamento de Justicia de Estados Unidos demande a Texas porque instaló boyas flotantes en aguas del Río Grande.

Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

Departamento-Justicia-Estados-Unidos-demanda-Texas-barrera-fronteriza-flotante.jpeg
Barrera fronteriza flotante provoca demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos en contra de Texas

Durante este lunes 24 de julio de 2023, el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó al Estado de Texas por la barrera fronteriza flotante que fue instalada en aguas del río Grande con la finalidad de bloquear el paso de migrantes procedentes de México y Sudamérica.

Jaime Esparza, fiscal federal del distrito oeste de Texas, quien ya había amenazado con interponer acciones legales en una carta que fue enviada la semana pasada al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott. El Fiscal Esparza señaló que las grandes boyas de plástico instaladas a inicios de este mes cerca de la ciudad de Eagle Pass obstruyen ilegalmente la navegación por el río Grande, también llamado río Bravo.

El Departamento de Justicia dijo en la denuncia que: “Los acusados han construido estructuras en el río Grande, un canal navegable de Estados Unidos sin la autorización del Cuerpo de Ingenieros”, en referencia al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

Cabe recordar que en los últimos años, el gobernador republicano Greg Abbott ha tomado medidas para evitar que los inmigrantes crucen ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos, en el marco de una iniciativa denominada Operación Estrella Solitaria.

En esta iniciativa se incluye el despliegue de miles de tropas de la Guardia Nacional de Estados Unidos y una campaña para trasladar en autobús a los inmigrantes a ciudades situadas al norte que actualmente se encuentran dirigidas por gobernantes demócratas.

Gobernador Abbott acusa al Presidente Biden de “no hacer cumplir las leyes de inmigración”

En respuesta a la acción legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Abbott envió una carta al presidente demócrata Joe Biden, en donde lo acusa de no hacer cumplir las leyes de inmigración, además de provocar un “nivel récord de inmigración ilegal”. “Texas le verá en los tribunales, señor Presidente”, publicó Abbott en su carta.

Cabe recordar que el número de inmigrantes capturados al cruzar ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos ha descendido desde el pasado mes de mayo cuando el Presidente Biden puso en marcha una nueva y restrictiva política de asilo. Sin embargo, en junio fueron detenidos unos 100 mil inmigrantes sin papeles.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×