¿Sabías esto? La tasa de interés en México representa la cantidad de dinero que las y lo mexicanos deben pagar al momento de solicitar un préstamo, crédito o hipoteca, por ello, es importante conocer el nivel en el que se ubica este indicador.
¿Cómo está la tasa de interés en México?
Este 21 de marzo 2024, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) dio a conocer que la tasa de interés del país se bajó a 11.00%, su primera baja desde julio 2021.
Se espera que los efectos de la nueva cifra de la tasa de interés de México comiencen a partir del 22 de marzo 2024.
Recordemos que las autoridades del Banco Central del país aseguraron que la tasa de interés en México se mantendrá en pausa por un tiempo, esto para poder controlar la inflación del país.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 11.00% con efectos a partir del 22 de marzo de 2024. Consulta el comunicado en: https://t.co/3y7HbjmuBc pic.twitter.com/I3atvoXS8t
— Banco de México (@Banxico) March 21, 2024
¿Cómo impacta la tasa de interés en la economía de México?
¿Buenas o malas noticias? La tasa de interés funciona como un arma de doble filo, pues todo dependerá de si este indicador registra una baja o un aumento; te explicamos como es que esto afecta o beneficia a los mexicanos.
Cuando la tasa de interés sube, las instituciones bancarias del país elevan el cobro de intereses por los créditos o prestamos que se ofrecen a sus clientes. Recuerda que entre más alta la tasa de interés, más se pagará por la compra de automóviles a crédito, así como los créditos hipotecarios.
Por otro lado, si este indicador registra una baja, podría representar un beneficio para las y los mexicanos, pues contribuye a que los rendimientos de ahorros e inversiones que se tengan sean mayores.

¿Cómo está la inflación de México 2024?
Después de algunos meses de incrementos, la inflación de México registró una baja para el segundo mes del año 2024.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió que la inflación anual del país ubicó en 4.40% durante febrero, cifra mayor al 4.88% registrado el mes anterior.
Recordemos que el Banco de México (Banxico) busca ubicar la inflación del país en 3% para el segundo trimestre del 2025, a pesar de que el panorama inflacionario de México es complicado.
¿Bajan los #precios?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 7, 2024
La #inflación de #México se ubicó en 4.40% en febrero a tasa anual, cifra menor a los 4.88% registrados en el mes de enero: @INEGI_INFORMA pic.twitter.com/LJd6xzC962