Banxico aumenta la tasa de interés en 75 puntos; sube hasta el 10.00%

Banco de México (Banxico) subió la tasa de interés en 0.75 puntos básicos, esto como una medida para continuar disminuyendo la inflación de México.

Notas
Finanzas

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Banxico tasa de interés
The Banco de Mexico building stands in Mexico City, Mexico, on Thursday, Jan. 12, 2012. Signs the expansion in Latin America’s second-biggest economy is gathering steam have also helped drive gains in the peso, increasing the allure of Mexican debt, said Ramon Cordova a currency trader at Base Internacional Casa de Bolsa. Photographer: Susana Gonzalez/Bloomberg via Getty Images | Bloomberg/Bloomberg via Getty Images

El Banco de México (Banxico) informó el incremento en la tasa de interés en 0.75 puntos bases, siguiendo un incremento similar al que realizó la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) la semana pasada.

De acuerdo con analistas, la subida de la tasa de interés representa un nivel históricamente alto para la tasa de fondeo, que en términos generales es una tasa bastante restrictiva.

Algunos expertos financieros aseguran que si en los próximos datos económicos se demuestra que México alcanzó un pico en la inflación, a partir de diciembre que los incrementos de la tasa de interés serán menos agresivos. Es por ello que prevén que desde el primer trimestre de 2023 la tasa de interés podría aumentar 0.50 puntos bases ó 0.25 puntos base.

Para 2023 la tasa de interés tocará su punto más alto en 10.75%: Especialistas

Especialistas prevén que para febrero del próximo año, la tasa de interés toque su punto más alto de 10.75%, y que a partir de ese momento comenzará a bajar hasta llegar a un nivel de 9.75% para finales de 2023.

Inflación de México baja; se ubicó en 8.41% en octubre a tasa anual

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.57% durante el mes de octubre, ubicando la inflación anual de México en 8.41% en octubre, lo que representa una baja con el 8.7% regsitrado el mes anterior.

¿En qué nos afecta el aumento de la tasa de interés de Banxico?


Cuando la tasa de interés aumenta, las instituciones bancarias elevan a su vez la tasa de interés de los créditos que ofrecen a sus clientes.

Por lo que mientras más alta sea la tasa de interés, más se pagará por adquirir un préstamo o por utilizar alguna tarjeta de crédito, si es que se realizan pagos mínimos, de igual forma afecta en la compra de automóviles a crédito, así como en los créditos hipotecarios.

Si el crédito es a tasa variable, sus mensualidades incrementaran; sin embargo, si es a tasa fija, las mensualidades se mantendrán sin ninguna modificación, siempre y cuando los pagos sigan cumpliéndose de manera puntual.

¿Qué se recomienda para no ser afectado por el aumento de tasa de interés?

Se recomienda que antes de adquirir un crédito de cualquier tipo, se verifique con la institución bancaria si la tasa es fija o variable.

Sin embargo, el aumento de la tasa de interés por parte de Banco de México (Banxico) podría ser beneficioso si se tiene ahorros o inversiones, ya que al momento de que estas aumenten, los rendimientos que se otorgan por el dinero serán mayores.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×