De acuerdo con la minuta de su reunión más reciente, la junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aseguró que tomará la próxima decisión de política monetaria, en función del panorama inflacionario del país, y esta será publicada el próximo 18 de mayo 2023.
Actualmente la tasa de interés de México incrementó en 25 puntos básicos, pasando del 11.00% a 11.25%, representando su alza menos agresiva después del récord alcanzado en el mes de febrero.
“La Junta de Gobierno tomará su próxima decisión en función al panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada”, explicó Banxico en su minuta.
Banxico asegura que la inflación de México podría seguir a la baja
Por otro lado, el Banco de México (Banxico) prevé que las presiones inflacionarias continuarán disminuyendo; sin embargo, todos sus los miembros de la junta coincidieron en que el panorama de los precios al consumidor del país seguirán siendo “complejos e inciertos”.
En el mes de marzo, la inflación anual de México registró una baja, ubicándose en 6.85%; sin embargo, la cifra continúa por encima de la meta del 3% que se ha propuesto Banco de México (Banxico).
Mientras que la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, se ha ajustado a la baja de una manera gradual, ya que continúa mostrando persistencia, manteniéndose en niveles elevados.
El #BancodeMéxico publicó hoy la #MinutaBanxico con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 30 de marzo de 2023. Consulta aquí el documento: https://t.co/CPnJj61HwK pic.twitter.com/o5CdM5SfEo
— Banco de México (@Banxico) April 13, 2023
¿Cuándo se dará a conocer el próximo aumento de tasas de interés por Banxico?
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) la próxima decisión de política monetaria será anunciada el próximo 18 de mayo, y se estima que registrará un alza de 25 puntos base para entrar a una pausa del ciclo alcista.
La última vez Banxico incrementó la tasa de interés en 25 puntos básicos, pasando del 11.00% al 11.24%, representando su alza menos agresiva después de alcanzar su cifra récord en el mes de febrero.
Irene Espinosa, subgobernadora de Banxico, explicó que el comunicado únicamente se enfoca en la próxima decisión, omitiendo una anticipación de que la postura monetaria mantenga el terreno restrictivo por dos años más, logrando la convergencia de la inflación meta del 3% para el país.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 11.25% con efectos a partir del 31 de marzo de 2023. Consulta el comunicado en: https://t.co/A45urQZYCR pic.twitter.com/6EIUmRJJTW
— Banco de México (@Banxico) March 30, 2023
¿Cuánto bajó la inflación de México en marzo 2023?
En el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación general de México se ubicó en 6.85% en marzo 2023, registrando una desaceleración por segundo mes consecutivo.
A pesar de que la inflación de México se moderó en el mes de marzo 2023 más de lo previsto, continúa por encima del objetivo planteado por Banco de México (Banxico), el cual busca situarla en 3% para el cuarto trimestre de 2024.
En marzo 2023, la #inflación general anual fue de 6.85%. La variación mensual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.27%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 5, 2023
Por componente del INPC, la inflación anual fue:
⬆️ 8.09%, #Subyacente
⬆️ 3.27%, #NoSubyacente
🖥️ #INPC: https://t.co/2mD8BihB2h pic.twitter.com/LOOp3hUGMo
Con información de Reuters.