¡No hay pausa! Banco Central Europeo sube tasa de interés a máximo de 22 años

La presidenta del Banco dijo que la tasa de interés se situarán en niveles restrictivos el tiempo que sea necesario para lograr el retorno de la inflación al 2%

Notas
Finanzas

Escrito por: Itzel Díaz

ECB President Lagarde speaks to reporters following the Governing Council’s monetary policy meeting, in Frankfurt
European Central Bank (ECB) President Christine Lagarde gestures while speaking to reporters following the Governing Council’s monetary policy meeting, in Frankfurt, Germany June 15, 2023. REUTERS/Kai Pfaffenbach | KAI PFAFFENBACH/REUTERS

El Banco Central Europeo elevó su tasa de interés a su nivel más alto en 22 años y dejó la puerta abierta a más subidas, prolongando su lucha contra una inflación que sigue siendo obstinadamente alta y pese a que la economía de la zona euro flaquea.

El Banco Central Europeo aumentó su tasa de interés oficial por octava vez consecutiva, 25 puntos básicos, a un 3.5%, el nivel más alto en 22 años.

"…La tasa de interés del Banco Central Europeo se situarán en niveles suficientemente restrictivos para lograr un retorno oportuno de la inflación al objetivo del 2% a medio plazo y se mantendrán en esos niveles durante el tiempo que sea necesario…", así lo dijo la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en una rueda de prensa posterior a la decisión.

El Banco Central Europeo de los 20 países que comparten el euro también dijo que esperaba que la inflación se mantenga por encima de su objetivo del 2% hasta 2025, y volvió a insinuar más subidas a la tasa de interés en los próximos meses.

¿Cuáles son las previsiones económicas del Banco Central Europeo para este 2023?

El Banco Central Europeo elevó sus previsiones para la inflación subyacente en 2023 y 2024, la que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos.

Christine Lagarde afirmó que las subidas salariales y la presión al alza de los precios por parte de las empresas para aumentar sus beneficios se están convirtiendo en un motor cada vez más importante de la inflación.

"…La inflación ha estado bajando, pero se prevé que sea muy alta durante mucho tiempo…", afirmó.

La subida del Banco Central Europeo se produjo después de que la Reserva Federal de Estados Unidos realizó el miércoles la primera pausa de sus alzas de tasas en más de un año, una señal para los inversores de todo el mundo de que el actual ciclo de endurecimiento monetario en las economías desarrolladas está llegando a su fin, aunque todavía es posible que se produzcan nuevos aumentos a la tasa de interés en Estados Unidos.

La inflación de la zona euro lleva meses moderándose, gracias a la baja de los precios de la energía y a la mayor subida de las tasas en los 25 años de historia del Banco Central Europeo, pero sigue siendo inaceptablemente alta, un 6.1%, aunque el crecimiento subyacente de los precios sólo empieza a ralentizarse.

En tanto, el crecimiento, en el mejor de los casos, está estancado. La revisión al alza de las previsiones de inflación para este año, el próximo y 2025 -que se esperaba que se mantuviera por encima del objetivo del banco central, en el 2.2% - sorprendió a los economistas.

Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro y el euro subieron debido a que los operadores apostaron por unos tipos de interés más altos.

"…Salvo que haya un cambio sustancial en nuestras previsiones, es muy probable que sigamos subiendo la tasa de interés en julio…", dijo Christine Lagarde.

”...No estamos pensando en hacer una pausa, como pueden ver...”, agregó.

¿Qué es la tasa de interés?

La tasa de interés afecta, son una de las herramientas más importantes, utilizadas por los bancos centrales, para llevar a cabo su política monetaria.

Una subida de los tipos de interés sirve para frenar la inflación y proteger sus divisas.

Una de las principales metas de la tasa de interés es establecer una media que indique cuánto cuesta el dinero, es decir, cuánto costaría pedir dinero prestado o la recompensa por ahorrarlo.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×