Avala comisión de Justicia del Senado renuncia del ministro Arturo Zaldívar

La comisión del Senado consideró que el documento de renuncia por parte de Arturo Zaldívar cumple con los requisitos legales y ya fue aprobado por AMLO.

Escrito por: Ángel Gallegos

Avala comisión de Justicia del Senado renuncia del ministro Arturo Zaldívar
La renuncia pasará al pleno del Senado de la República|FIA.

La comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De inmediato, senadores de oposición solicitaron la comparecencia de Arturo Zaldívar para que explique las razones de su dimisión.

“Cuando el Senado ejerza estas facultades y considere la ratificación o no de servidores públicos a su encargo determinado la comisión, como es el caso de la nuestra, las comisiones encargadas deben solicitar la comparecencia de dichos servidores públicos a efecto de respetar su garantía de audiencia y conocer su interés jurídico respecto a su posible permanencia en el cargo y las razones para ello a fin de contar con los elementos objetivos de juicio para determinar la procedencia o no de la respectiva ratificaciones”, explicó Germán Martínez.

Rechazan comparecencia de Zaldívar en el Senado

La senadora Claudia Anaya respaldó la propuesta de convocar a comparecencia a Arturo Zaldívar, esto para que explique los motivos de su renuncia. Sin embargo, recordó que cuando Eduardo Medina Mora renunció tampoco acudió ante los legisladores a exponer sus razones.

Por Morena, la senadora Lucía Trasviña se opuso a la propuesta de llamar al ministro de la Corte al considerar que él funcionario del Poder Judicial puede apegarse a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que según explicó, respaldaría su salida sin mayores complicaciones.

Renuncia cumple con requisitos legales: Olga Sánchez Cordero

La presidenta de la comisión de justicia, Olga Sánchez Cordero, consideró que el documento de renuncia cumple con los requisitos legales y ya fue aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conforme establece la Constitución, por lo que ahora será el pleno el encargado de aprobar o rechazar la salida de Zaldívar.

En la discusión algunos senadores morenistas se pronunciaron en contra de la renuncia de Zaldívar. El senador Rafael Espino reconoció que la actitud del jurista trivializa la tarea de un ministro en el máximo tribunal y contribuye a una indebida politización, esto al anunciar su adhesión al proyecto de Claudia Sheinbaum.

“La renuncia establece un mal precedente, trivializa las causas de separación del ministro de la Corte Suprema y contraviene la intención y el espíritu de nuestra carta magna. Más aún creo que el haber anunciado el solicitante su adición a un proyecto político, cualquiera que este sea, evidencia la utilización del cargo como escalón y contribuye a una indebida politización del Poder Judicial”, expresó.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×