Un nuevo grupo de autodefensas, integrado por indígenas, surgió en el municipio de Altamirano, Chiapas, para demandar respeto a los derechos de tzeltales y tojolabales en conflicto luego de las elecciones del pasado 6 de junio.
El grupo de autodefensas apareció en el municipio de Altamirano y anunció que no permitirán que la alcaldesa Gabriela Roque Tipacamu, esposa del exalcalde Roberto Pinto Kanter, tome posesión de su cargo.
Señaló que se integrarán al grupo que tiene retenido a Pinto Kanter desde el 30 de septiembre pasado, cuando también instalaron un bloqueo en entradas y salidas del municipio.
Te puede interesa: VIDEO: Influencer usa helicóptero oficial para grabar video en Chiapas
El grupo difundió un video en el que aparece al menos una docena de personas armadas con fusiles y escopetas cuando anuncian que se unirán a las protestas contra la pareja a la que acusaron de un “cacicazgo” de poco más de nueve años.
Los pobladores señalaron que la pareja de políticos “ha sumergido al municipio en la pobreza y ha provocado una falta de desarrollo”.
Un nuevo grupo de #autodefensa en #Chiapas, ahora en el municipio de #altamirano, donde hay conflicto por la negativa de que llegue al poder municipal Gabriela Roque Tipacamú, a quien le heredaría el cargo su ex pareja Roberto Pinto Kanter, retenido en la cárcel municipal. pic.twitter.com/30rcVoECw1
— Alerta Chiapas (@AlertaChiapas) October 8, 2021
Roque Tipacamu ganó las elecciones del pasado 6 de junio para suceder a su esposo en la presidencia municipal, pero hace ocho días un centenar de ciudadanos, que se dicen cansados del “incumplimiento de obra social durante 9 años de gobierno” detuvieron contra su voluntad a Pinto Kanter.
En un comunicado, el grupo armado acusó a ricos y políticos “de protegerse entre sí, quieren engañarnos creyendo que porque cambiaron de color ya son nuevos, lo que nunca cambia es su indiferencia hacia nosotros los indígenas tzeltales y tojolabales.
Indicaron que la indiferencia de los gobiernos los ha unido y los ha obligado a armarse para sacar del poder a la pareja y los acusaron de aprovecharse “de la paga” para enriquecerse además de que dejaron abandonado al pueblo, que sufre diversas necesidades.
Indicaron que, en Chiapas, “la democracia y la justicia tienen precio” por lo que refrendaron el apoyo a los pueblos qye sufren de esas situaciones.
“Les decimos que cuentan con nuestro apoyo, los ayudaremos a defender este territorio a costa de lo que sea para que no haya más delincuentes y ladrones, para que se acaben los gobiernos sordos y aprovechados”, indicaron.
Surge cuarto grupo de autodefensa en Chiapas
Este es el cuarto grupo de civiles armados, de origen indígena, que se levanta en Chiapas en los últimos meses. Hace dos meses, salió a la luz el grupo “El Machete” en Pantelhó; además de “Los de la Selva” y “Fuerzas Armadas de Simojovel”.
Todos han expuesto que tienen como objetivo acabar con los grupos de la delincuencia organizada y con los malos gobiernos en la zona selva y las montañas de Chiapas.
Desde hace poco más de una semana el municipio de Altamirano se encuentra en protesta, y por ello han cerrado las vías de comunicación para exigir la instalación de un consejo municipal y la instalación de una mesa de diálogo que presida el Gobierno del Estado.
Te puede interesar: En Chiapas realizan la vacunación casa por casa, negocio por negocio