Científicos chinos han construido un dispositivo compacto capaz de cortar los cables submarinos de comunicaciones y energía más robustos del planeta a profundidades sin precedentes, una capacidad que, según reportes como el del South China Morning Post, podría tener implicaciones suficientes para “cambiar el orden mundial”.
Capacidades técnicas en la oscuridad del mar
El artefacto es fruto de la colaboración entre el China Ship Scientific Research Centre (CSSRC) y el Laboratorio Estatal Clave de Vehículos Tripulados en Aguas Profundas.
Su diseño le permite operar hasta los 4 mil metros bajo la superficie marina, duplicando el techo operativo de gran parte de la infraestructura submarina actual. Creado para ser integrado en sumergibles chinos de vanguardia, tanto tripulados como el Fendouzhe, como no tripulados de la serie Haidou, su misión es cortar cables reforzados con acero, goma y polímeros.
China unveils a powerful deep-sea cable cutter that could reset the world order. https://t.co/DFhkKApcyh#China #scmpnews #SCMP
— South China Morning Post (@SCMPNews) March 26, 2025
El equipo de desarrollo, liderado por el ingeniero Hu Haolong, ha superado obstáculos técnicos exigentes. La presión a 4 mil metros, superior a 400 atmósferas, exigió una carcasa de aleación de titanio y sellos con compensación de aceite para evitar la implosión.
Ante la ineficacia de las cuchillas tradicionales contra el acero reforzado, optaron por una solución innovadora: un disco de molienda de 150 mm recubierto de diamante que gira a 1,600 revoluciones por minuto. Este mecanismo permite triturar el acero de manera eficaz, minimizando la perturbación de los sedimentos marinos circundantes.
#China has unveiled a tool with global consequences: a cable cutter capable of severing the sturdiest undersea cables. #Taiwan🇹🇼, constantly under threat, knows what this means. 95% of data flows undersea & the world must act to defend this vital infrastructure. (📸TeleGeography) https://t.co/vveYytt21s pic.twitter.com/iHE8xjfnY0
— 外交部 Ministry of Foreign Affairs, ROC (Taiwan) 🇹🇼 (@MOFA_Taiwan) March 24, 2025
Doble uso: ¿Herramienta civil o arma estratégica?
Oficialmente, China presenta esta tecnología como una herramienta destinada a la recuperación de objetos hundidos y a facilitar futuras operaciones de minería en aguas profundas.
Sin embargo, la capacidad de cortar arterias vitales de comunicación global no ha pasado desapercibida. Los cables submarinos son la columna vertebral de internet y de las comunicaciones internacionales, transportando la inmensa mayoría de los datos transcontinentales.
Cables en el punto de mira global
La preocupación por la seguridad de la infraestructura submarina a cobrado relevancia en la ultima década. Incidentes recientes han evidenciado la fragilidad de estas conexiones vitales.
A principios de 2024, múltiples cables submarinos cruciales en el Mar Rojo sufrieron daños, presuntamente como consecuencia indirecta del conflicto regional involucrando a los hutíes de Yemen, afectando significativamente el tráfico de datos entre Asia, África y Europa.
#HechosDigital 🇺🇸 La empresa #hongkonesa #HGCGlobalCommunications ha informado el descubrimiento de al menos cuatro cables submarinos del Mar Rojo que están cortados y que afectan directamente al tráfico mundial de internet, en Europa y Asia. pic.twitter.com/gawjTxW6MR
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) March 11, 2024
Meses antes, en octubre de 2023, el gasoducto y cable de comunicaciones Balticconnector, entre Finlandia y Estonia, también fue dañado, con investigaciones apuntando al ancla de una embarcación.
En este contexto ya tenso, la aparición de una herramienta sofisticada como la desarrollada por China, capaz de operar con precisión a grandes profundidades, representa una escalada potencial significativa en la tecnología China.