Posponen por cuarta vez audiencia de Lozoya por caso Agronitrogenados

“Y pudieran ser 100" responde el juez a fiscal que se quejó por la decisión de posponer de nuevo la audiencia de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

Notas
Seguridad

Escrito por: Juan Pablo Reyes

Lozoya

Por cuarta ocasión un juez de control federal pospuso la audiencia en la que se definiría si el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya es llevado o no a juicio por lavado de dinero ante el caso Agronitrogenados y el desfalco ocasionado a la empresa productiva del Estado mexicano.

Incluso una de las fiscales se quejó ante el juez Gerardo Alarcón porque ya se había aplazado la diligencia en tres ocasiones, a lo que el juez le respondió, en tono molesto, que “el número de veces (en que se difiera) pudiera ser 100" pues es necesario que exista igualdad entre los involucrados en el proceso.

¿De qué acusan a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex?

De esta forma la defensa de Lozoya Austin logró ganar tiempo y tendrá hasta antes de las 10:30 horas del próximo 27 de abril para concretar un acuerdo reparatorio por más de 3.4 millones de dólares con Pemex y el Gobierno de México por la supuesta compraventa irregular de la planta de fertilizantes chatarra en el complejo “Pajaritos” del estado de Veracruz.

Los abogados de Emilio Lozoya alegaron, para lograr que la audiencia intermedia fuera pospuesta, que la Fiscalía General de la República (FGR) le entregó apenas el 14 de febrero un registro de 4 mil hojas con diversos datos bancarios relevantes para em caso Agronitrogenados.

Al término de la audiencia el equipo legal de Lozoya envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador de parte de su defendido respecto a que el exfuncionario “no comprende por qué a él como testigo (de actos de corrupción)se le encarcela y reprime mientras que los denunciados están en libertad”.

¿Dónde está preso Emilio Lozoya?

Desde noviembre de 2021 el exdirector de Petróleos Mexicanos se encuentra en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México en prisión preventiva justificada dictada por el juez Artemio Zúñiga para evitar un posible riesgo de fuga luego de su extradición desde España.

Por el caso de la planta de Agronitrogenados , ubicada en el Complejo Pajaritos de Veracruz, la FGR pide una sentencia de 15 años de cárcel para Lozoya y una multa, pues éste la compró por 3.5 millones de dólares, lo que terminó afectando las finanzas de Pemex.

De acuerdo a las investigaciones, al momento de la compra la llamada ‘planta chatarra’ estaba en estado casi inservible.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×