¿Nos salvamos? La NASA da buenas noticias sobre el asteroide 2024 YR4

La NASA reevaluó la probabilidad del que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en unos años; la agencia estadounidense mantiene el monitoreo al objeto.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

La NASA reveló sus investigaciones sobre el asteroide 2024 YR4.
La NASA reveló sus investigaciones sobre el asteroide 2024 YR4.|Unsplash.

Ante la amenaza que se había convertido el asteroide 2024 YR4 por su probabilidad de impacto en la Tierra, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) revisó sus cálculos y redujo la posibilidad de que choque con nuestro planeta.

Los especialistas habían señalado que el asteroide podría impactar en diciembre de 2032 y apenas la última semana habían señalado una probabilidad de 3.1%, con lo cual se colocaba en el objeto con mayor riesgo de impacto jamás detectado en la historia.

¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque con la Tierra?

No obstante, los especialistas de la NASA señalaron que, dea cuervo con sus análisis más recientes, la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 bajó a sólo un 0.28%, según reportaron en su blog el jueves 20 de febrero de 2025.

Sin embargo, los especialistas de defensa planetaria de la NASA continuarán monitoreando los movimientos del objeto en el espacio. Agregaron que debido a estas nuevas observaciones, pueden señalar que el asteroide tiene probabilidad de impactar la Luna en un 1%.

Las probabilidades de que un asteroide colisione con la Tierra pueden fluctuar a medida que los científicos perfeccionan sus cálculos. Después de determinar la trayectoria inicial de un asteroide mediante observaciones terrestres, los investigadores utilizan modelos de alta precisión del sistema solar para predecir su trayectoria futura. A medida que se recopilen más datos de observación, estas predicciones serán cada vez más precisas.

¿Dónde impactará el asteroide 2024 YR4?

Daniel Bamberger, astrónomo, asegura que el asteroide 2024 YR4 podría impactar en zonas del Pacífico oriental, así como el norte de Sudamérica, partes de África central, así como la región sur de Asia.

Este asteroide tiene entre 40 a 90 metros de ancho y podría impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032, aunque, como ya vimos, la NASA redujo las probabilidades de que esto ocurra.

El daño que un asteroide puede causar en caso de impactar la Tierra depende de su tamaño y de su composición. En el caso de este objeto, si entra y cae en el océano, no generaría un tsunami. No obstante, si impacta en una ciudad, podría romper ventanas o causar daños estructurales a edificios, señala la NASA.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×