La NASA informó que el asteroide 2023 BU tiene aproximadamente el tamaño de un camión y se prevé que sea uno de los objetos que pase más cerca de la Tierra jamás registrado.
El paso del asteroide 2023 BU la tarde de hoy jueves
Se prevé que pasará sobre América del Sur alrededor de las 4:27 de esta tarde, hora de Chile, a una distancia de 3 mil 600 kilómetros sobre la superficie del planeta.
No hay riesgo de impacto, pero incluso si lo hiciera, el asteroide 2023 BU se desintegraría en gran medida en la atmósfera y se convertiría en una bola de fuego que desintegraría en gran medida sin causar daño en la atmósfera, y algunos de los escombros más grandes podrían caer como pequeños meteoritos.
El asteroide fue descubierto por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, descubridor del cometa interestelar 2I/Borisov, desde su observatorio MARGO en Nauchnyi, Crimea, pero el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA confirmó el acercamiento del asteroide.
La trayectoria del asteroide se verá alterada
La trayectoria del asteroide se verá alterada drásticamente por la gravedad de la Tierra una vez que pase. En lugar de girar alrededor del sol cada 359 días, se moverá a una órbita ovalada que durará 425 días, según la NASA.
Después de recopilar suficientes observaciones, al Minor Planet Center (MPC) anunció el descubrimiento. En tres días, varios observatorios de todo el mundo habían realizado docenas de observaciones, lo que ayudó a los astrónomos a refinar mejor la órbita de 2023 BU.
Pasará 10 veces más cerca que los satélites de comunicación
La Nasa dijo el miércoles que este asteroide 2023 BU recién descubierto se elevará 3,600 kilómetros sobre el extremo sur de América del Sur. Eso es 10 veces más cerca que el grupo de satélites de comunicación que dan vueltas por encima.
Uno de los mayores acercamientos de un objeto a la Tierra
“De hecho, este es uno de los acercamientos más cercanos de un objeto cercano a la Tierra conocido jamás registrado”, afirmó Davide Farnocchia, ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia espacial en Pasadena, California.
El sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la Nasa, que es mantenido por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia en el sur de California, analizó los datos de la página de confirmación del MPC y predijo rápidamente el cuasi accidente.
CNEOS calcula todas las órbitas conocidas de asteroides cercanos a la Tierra para proporcionar evaluaciones de los posibles riesgos de impacto en apoyo de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria ( PDCO ) de la NASA.