“Nos encomendamos a Dios”: Asaltos a mano armada, así es viajar en las carreteras de México
Ellos no van en avión, sino en unidades que son la presa favorita del crimen en las carreteras de México; asaltos a mano armada, el pan de cada día.
Los delincuentes ya no se esconden, realizan asaltos a mano armada, con la cara descubierta y a plena luz del día. La operación de los delincuentes se basa en cerrar el paso a los automovilistas o transportistas en las carreteras de México.
Peligro en carreteras mexicanas
El pasado 9 de abril a las 11:00 horas de la mañana en la carretera Chamapa- Lechería en el estado de México, una banda dedicada al robo de tráileres operan cerrando el paso de los transportistas en ambos carriles para realizar el atraco, quienes armados bajan de sus vehículos para encañonar al chofer.
En el 2024, se registraron 15 mil 937 robos, un aumento del 9.1 porciento respecto al año anterior, “Lo secuestraron y le quitaron el camión y hasta que muy tarde lo tuvieron secuestrado al chavo hasta que vaciaron la unidad”, dijo transportista.
Es decir, en México hay un asalto cada 33 minutos, una situación que acecha en este periodo vacacional de Semana Santa,"Pienso ir a Acapulco por carretera, espero visitar Cuernavaca, Tierra colorada, hasta llegar a Acapulco”, menciona Eduardo Galván, viajero.
La carretera México-Querétaro, la autopista México- Puebla y la México- Veracruz, lideran la lista negra con más asaltos en carretera. “Apenas a un conocido, lo bajaron, le quitaron, el traía una camioneta de transporte, transportista y le robaron toda la carga y por ahí lo fueron a aventar”, explica Erika, viajera.
Horarios peligros para viajar por carretera
Por otro lado, tristemente ya se tiene establecidos los horarios más peligrosos para viajar por carretera debido a la delincuencia: de las 12:00 del día a las 19:00 horas y de 12:00 de la madrugada a 7:00 de la mañana.
“Sí, luego nos cuesta trabajo circular con este tipo y también en carretera porque te salen unos coches blancos amedrentando a los de las camionetas caras”, mencionó Eduardo Galván, viajero.
Los expertos recomiendan mantenerse alerta en todo momento, porque hoy viajar sobre las carreteras de México es una prueba de supervivencia, “Nos encomendamos a Dios a que regresemos con bien a casa para ver a la familia”, dijo Miguel Ángel, transportista