Tradición y arte en Semana Santa: Artesano poblano crea armaduras para Pasión de Cristo

Descubre el trabajo de un artesano poblano que crea armaduras para la representación de la Pasión de Cristo en Semana Santa; la tradición detrás de su trabajo

Videos
Estados

Por: Arturo Engels

Con información de: Óscar Lozano

Agustín, artesano poblano, lleva 35 años creando armaduras únicas para la representación de la Pasión de Cristo, fusionando tradición y creatividad en cada pieza.

Del martillo a la cruz: Las armaduras que dan vida a la Pasión de Cristo en Puebla

En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas en Puebla, el sonido del martillo anuncia la creación de arte y tradición. Don Agustín, un maestro artesano con 35 años de experiencia, da vida a las armaduras que visten la Pasión de Cristo de Semana Santa, fusionando habilidad, creatividad y sobre todo su devoción.

Cada pieza es única, elaborada con meticuloso detalle en fibra de vidrio o lámina. “Estamos hablando de unos 35 trajes de fibra de vidrio y aproximadamente unas 15 de lámina, pero trajes completos”, comparte el artesano poblano. La creación de estas obras maestras puede llevar de dos a seis semanas, alcanzando un valor de hasta 25 mil pesos.

La versatilidad de Don Agustín se refleja en cada armadura: “Nos avanzamos a lo que el cliente nos pida. Hay cliente que nos dice que lo quiere con lámina de oro, hay gente que lo quiere la coraza completamente pintada o la quieren rústica”. Su trabajo no solo es artesanía, sino un viaje constante de aprendizaje e inspiración.

Maestro artesano da vida a la Pasión de Cristo con armaduras únicas

Estas piezas únicas son el corazón de “El Eterno Redentor”, una representación de la Pasión de Cristo con 68 años de tradición, donde 500 actores del Grupo Artístico San Pablo de Tarso dan vida a la historia. Las armaduras de Don Agustín son más que utilería; son la identidad visual de este evento que atrae a miles de visitantes cada año.

El próximo 17 y 18 de abril, el trabajo de este talentoso artesano de Puebla brillará ante miles de espectadores, recordándonos que en cada martillazo y en cada detalle, se preserva y reinventa una tradición centenaria.

Otras Noticias

×