Quedó instalado en la Cámara de Diputados el Comité Técnico de Evaluación que se encargara de elegir a los mejores perfiles para ocupar 4 puestos de consejeros del INE, entre ellos, a su presidente, por un periodo de 9 años.
Con esto inicia de manera formal el proceso para elegir a los nuevos consejeros por un periodo de 9 años, a partir del 3 de abril de este y hasta el 4 de abril 2032.
La convocatoria publicada establece que en el registro unos podrán participar como consejeros y otros por la presidencia del Consejo General del INE.
El Comité Técnico que evaluará a los candidatos está integrado por 7 personas.
Esto se logró luego de que Morena en la Junta de Coordinación Política avalo junto con el PT y Partido Verde su propuesta para nombrar a 3 de los 7 integrantes que le corresponden a la Cámara de Diputados.
Así quedó conformado el Comité Técnico de Evaluación.
María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón, designados por el INAI.
Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González, por la CNDH.
Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte, Andrés Norberto García Repper Favila, designados por la Jucopo.
Luego de tomar protesta al Comité Técnico, Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara de Diputados resaltó la importancia de la autonomía que gozara este órgano. “El propio órgano establece sus reglas de operación, la periodicidad para sus reuniones, la planeación, la definición de quién va a coordinar los esfuerzos del Comité, definir sus sistemas de comunicación y publicidad, conforme a lo que establece la propia convocatoria,
La instalación del Comité Técnico de Evaluación se logró luego de que Morena en la Junta de Coordinación Política avalo junto con el PT y Partido Verde su propuesta para nombrar a 3 de los 7 integrantes que le corresponden a la Cámara de Diputados.
El PAN, PRI y PRD votaron en abstención de la propuesta de integrantes hecha por Morena para dejar la puerta abierta a un acuerdo que evite que los nuevos consejeros salgan de una tómbola.
Así lo explico Luis E. Cházaro, coordinador del PRD, “no votamos en contra por dejar abierta la posibilidad de construir un acuerdo como nos mandata la constitución es de gran importancia que no se llegue a la insaculación, queremos de cara a la sociedad mexicana los perfiles de los integrantes del Comité que no es lo más importante sino de las quintetas que integraran el Consejo General del INE, los 4 integrantes”
En tanto el líder del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, alerto “nosotros consideramos que, si esa decisión acaba siendo por una tómbola, es una tragedia para este país. A nosotros no nos interesan las cuotas ni nos interesaban en este Comité Técnico de Evaluación, ni nos interesan para quienes habrán de ser consejeros o consejeras del INE. A nosotros lo que nos interesa es que sean perfiles, que lo único que tengan en su cabeza, sea defender la decisión de la gente, de millones de personas que habrán de determinar con su voto quiénes habrán de gobernar este país”.
Por su parte, Rubén Moreira, líder de los priistas en San Lázaro, señalo que vigilaran de cerca que el proceso de selección para que se elijan a los mejores perfiles a consejeros del INE y al presidente de ese instituto.
“Hago un llamado a maestros eméritos de las universidades, a miembros del Colegio Nacional, en fin, exministros de la Corte. Porque ¿de dónde se elige? De quienes se registran, de ahí se elige. O sea, no se puede pedir un perfil que no esté registrado en el proceso y que siga todo el trámite”, dijo Rubén Moreira.
MC votó en contra de dos perfiles propuestos por Morena para integran el Comité de Evaluación por considerar vínculos políticos afines.
Jorge Álvarez Máynez justificó “uno de los integrantes de esta terna tiene antecedentes recientes justo en la campaña de Américo Villarreal en Tamaulipas como militante y representante de los órganos electores por parte de morena y en el caso de Enrique Galván Ochoa creemos que es un perfil respetable más allá de sus posturas políticas, pero que no cumple los requisitos marcados en la convocatoria por los antecedentes, pero de hoy en adelante damos un voto de confianza porque además creemos que en el Comité va a haber personas de reconocida trayectoria “.
El registro para los interesados en convertirse en consejeros del INE estará abierto hasta el 23 de febrero.