Argentina emprende lucha contra el crimen y las pandillas en Rosario

Casi 600 policías fueron desplegados en la ciudad de portuaria de Rosario, en Argentina, para combatir el crimen, narcotráfico y el avance de las pandillas.

Notas
Mundo

Escrito por: Raziel Cruz Salazar

Argentina emprende lucha contra el crimen y las pandillas.
Argentina emprende lucha contra el crimen y las pandillas.

Argentina lanzó una ofensiva contra pandillas en la ciudad de Rosario, agregando unos 575 oficiales de seguridad para combatir el crimen después de una serie de ataques, incluido el asesinato de un niño de 11 años y una amenaza contra el fútbolista Lionel Messi.

La ciudad portuaria con una historia de violencia de pandillas ha visto alrededor de un asesinato por día este año, que ha sacudido el país y provocó una gran respuesta nacional.

Anibal Fernández / Ministro de Seguridad de Rosario:

“Hemos traído a las fuerzas federales con suficiente poder para tomar medidas en toda la ciudad”.

“Hemos llegado a hacer eso, a trabajar juntos y sin dejar de llegar a la raíz del problema”., agregó el Ministro de Seguridad Anibal Fernández en un evento en Rosario, comprometiéndose a luchar “hasta el hueso” para tratar con las pandillas.

En las calles de Rosario los reporteros de Reuters vieron vehículos blindados y patrullas que realizan búsquedas y controles de documentos.

Muchas personas hablaron de su miedo a las pandillas.

“Siempre hay miedo para los niños y para nosotros mismos, las personas que trabajan”, dijo Roxana, de 47 años, residente de un vecindario pobre en Rosario.

Autoridades argentinas aceptan que el problema de las pandillas es mayúsculo

En un muro en un distrito pobre se escribió la palabra “muerte”. En otro lugar, una casa supuestamente perteneciente a las pandillas de drogas había sido destruida por los residentes locales en represalia por la muerte de un niño.

“Aquí hay muertes en todas partes. Eso no puede pasar a las personas aquí en Argentina”, dijo el residente local Oscar Ruiz mientras entraba en su casa.

A principios de este mes se puso un foco de atención a principios de este mes cuando dos personas en motocicletas dispararon a un supermercado en Rosario perteneciente a la familia de la esposa de Messi, Antonela Roccuzzo, dejando un mensaje: “Messi, te estamos esperando”.

Fernández, el ministro de seguridad, sin embargo, dijo que el problema era algo mucho más amplio.

“Estamos hablando de vecindarios que sufren de esta presencia porque las pandillas roban, porque presionan a las personas, porque apretan a las personas y porque lastiman a las personas”, dijo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×