Trump impone aranceles globales y amenaza a Rusia con tarifas del 50%

Estados Unidos aplicará impuestos recíprocos sin excepciones. Trump advierte sanciones comerciales a Rusia e Irán en caso de tensiones geopolíticas.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Trump anuncia nuevos aranceles globales y advierte sobre tarifas del 50% a Rusia si bloquea la paz en Ucrania.
Trump impone aranceles a todos los países y amenaza con tarifas del 50% a Rusia si interfiere en la paz en Ucrania.|Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta semana la implementación de impuestos recíprocos que afectarán a todos los países, sin excepciones. Esta decisión marca un giro en la política comercial de su administración, al buscar una mayor reciprocidad arancelaria para proteger a los trabajadores y la economía estadounidense.

Trump advierte sobre sanciones a Rusia

Además, el mandatario se refirió a la situación en Rusia y Ucrania, mencionando que su homólogo ruso, Vladimir Putin, podría estar dispuesto a negociar un alto el fuego. Sin embargo, advirtió que impondrá tarifas del 25% al 50% en caso de que Moscú obstaculice los esfuerzos para terminar el conflicto.

En cuanto a Irán, Trump señaló que la posible imposición de impuestos secundarios dependerá del desarrollo de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

Aranceles recíprocos: una medida sin precedentes

Trump justificó la implementación de estos nuevos aranceles argumentando que, por décadas, varios países han aplicado tarifas comerciales desfavorables para EU. Según el mandatario, esta situación ha perjudicado a los trabajadores estadounidenses y ha generado un desequilibrio en el comercio internacional.

“Desafortunadamente, estos países han estado estafando a nuestro país durante demasiado tiempo y han dejado, creo, muy claro su desprecio por el trabajador estadounidense. Es hora de reciprocidad y de que un presidente haga un cambio histórico para hacer lo correcto para el pueblo estadounidense, y eso ocurrirá el miércoles.": Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

La administración de Trump ha señalado en repetidas ocasiones la necesidad de reformas arancelarias para nivelar el campo de juego en términos comerciales. Aunque aún no se han detallado qué productos o sectores se verán afectados, la medida podría generar respuestas de países que han sido socios comerciales clave para EU.

Rusia y Ucrania: sanciones si no hay alto el fuego

En el ámbito geopolítico, Trump abordó el conflicto en Ucrania, afirmando que Putin podría estar abierto a un acuerdo para cesar las hostilidades. No obstante, advirtió que, si Rusia obstaculiza los esfuerzos para alcanzar la paz, impondrá nuevos aranceles de hasta el 50% a las importaciones rusas.

Esta postura refuerza la estrategia de presión económica que Trump ha utilizado en el pasado para influir en las relaciones internacionales. Sin embargo, aún no hay claridad sobre qué productos podrían estar sujetos a estas tarifas ni sobre cómo responderá Moscú ante esta amenaza comercial.

¿Qué dijo Trump sobre Irán?

Respecto a Irán, el presidente indicó que su gobierno aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la imposición de impuestos secundarios. Según explicó, la determinación dependerá de si se logra o no un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

Trump ha sido un crítico constante del programa nuclear de Irán, y su administración ha aplicado sanciones económicas en el pasado como una estrategia de disuasión. La posibilidad de nuevos impuestos arancelarios sobre bienes iraníes se suma a las medidas de presión que podrían influir en futuras negociaciones diplomáticas.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respaldó la postura del presidente y afirmó que las decisiones tomadas buscan asegurar la estabilidad económica y la seguridad nacional de EU.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×