Este sábado 12 de abril el mundo despertó con la noticia de que Estados Unidos excluyó algunos productos electrónicos de los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump. Esto según una lista de artículos publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) a última hora del pasado viernes.
🔥 ¡Trump lo volvió a hacer! No lleva ni 3 meses de regreso en la #CasaBlanca y ya tiene al mundo bailando al ritmo de su batuta... 🎼💥 La Bolsas caen, divisas tiemblan y }#China no se queda callada. 🌍📉
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 12, 2025
Los detalles con Raziel Cruz en #HechosSábado pic.twitter.com/wyU6YISppL
¿Qué artículos están excluidos de los aranceles recíprocos?
Entre los artículos exentos de los impuestos recíprocos por parte de Estados Unidos encuentran:
- Teléfonos inteligentes
- Computadoras portátiles
- Consolas de videojuegos
- Monitores de computadora
- Chips semiconductores
- Routers y otros dispositivos electrónicos
- Transductores basados en semiconductores
- Dispositivos de almacenamiento de estado sólido
- Pantallas planas
Así, estos artículos se librarán de gran parte de los aranceles del 125% impuestos por el presidente Trump hacia China.
¿Cómo se benefician las empresas por los artículos excluidos por parte de EU?
Estas exclusiones benefician directamente a empresas tecnológicas como Apple, que fabrica gran parte de sus productos en China, aunque desde el anuncio del presidente Trump, las acciones de la empresa habían caído. Cabe destacar que se trata de artículos que no se fabrican en Estados Unidos.
De esta manera, también se beneficiará a los consumidores de teléfonos inteligentes o computadoras, pues incluso ante el anuncio de la imposición de aranceles recíprocos, muchos estadounidenses se apresuraron a comprar dispositivos con el temor de que subieran de precio.
Por un lado, evita el encarecimiento de productos esenciales en el mercado tecnológico. Por otro lado, permite que fabricantes estadounidenses mantengan competitividad frente a sus rivales internacionales.
¿Cuál es la situación entre Estados Unidos y China?
Cabe recordar que esta excepción se da al final de una semana muy hostil entre Pekín y Washington, pues ambos han escalado una guerra comercial con el tema de los aranceles.
El presidente Donald Trump anunció recientemente un aumento significativo en los aranceles sobre las importaciones chinas, alcanzando un total acumulado del 145%. Este incremento incluye un gravamen base del 125%, sumado a un 20% adicional relacionado con la producción de fentanilo, según aclaró la Casa Blanca.
En reacción, el gobierno chino anunció un aumento de sus aranceles sobre productos estadounidenses, elevándolos al 125%.