Donald Trump Aranceles de EU a México y Canadá: Esto es lo último que sabemos

El gobierno estadounidense impuso un arancel de hasta el 25% a los productos de México y Canadá; hay tasas menores para productos energéticos canadiense.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras- Alejandra Gómez

Esto es lo último sobre los aranceles impuestos por Trump a México y Canadá.
¿Qué pasa sobre los aranceles a México y Canadá? | Reuters.

El sábado 1 de febrero de 2025, el gobierno de Estados Unidos, por medio de su presidente Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a países como México, Canadá y China.

El mandatario aseguró que la aplicación de este impuesto a los productos procedentes de los países del T-MEC es debido a la falta de acciones de combate a la migración ilegal y al tráfico de estupefacientes como el fentanilo por parte de dichos gobiernos.

Estados Unidos impone aranceles a México y Canadá

Los productos energéticos procedentes de Canadá solo tendrán un arancel del 10%, pero las importaciones mexicanas de energía tendrán que pagar el 25% completo, dijeron funcionarios de la Casa Blanca a la agencia de noticias Reuters. Las mercancías de China tendrán un gravamen del 10%.

Trump usó las facultades de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para respaldar los aranceles, que permite amplios poderes para hacer frente a las crisis.

EN VIVO

Productos con aumento de aranceles del 25%

Canadá exporta varios productos a Estados Unidos que, tras la imposición de Trump, estarán sujetos a nuevos aranceles, la respuesta de arancelaria incluye algunos productos como:

  • gasolina
  • aluminio
  • uranio
  • vino
  • whisky
  • cerveza
  • vegetales
  • muebles
  • plásticos
  • jugos de frutas
  • zapatos
  • tenis
  • electrodomésticos

CANACAR prevé que aranceles pegará al autotransporte de carga

Otros de los organismos que se pronunció sobre las afectaciones de los aranceles impuestos por Trump, fue la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), que advirtió que afectarán el comercio y encarecerán insumos clave.

Primeras palabras de Donald Trump tras medida de arancelaria

“Canadá ha sido muy duro con el petróleo, con la energía. No permiten nuestros productos esencialmente agrícolas. No permiten muchas cosas, y nosotros permitimos que todo entre. Ha sido una calle de un solo sentido.” Primeras palabras de Donald Trump tras medida arancelaria.

Donald Trump habla sobre México y Canadá

El presidente Trump aborda los aranceles a Canadá y México: “Ha sido una calle de sentido único”.

Donald Trump sostendrá comunicación con México y Canadá

El día de mañana 3 de febrero, el presidente, Donald Trump, sostendrá comunicación con México y Canadá tras medidas arancelarias.

China Chamber México se pronuncia ante los aranceles

China Chamber Mexico emitió un comunicado donde se pronuncia ante la imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos y hace un llamado a la cooperación y al diálogo para preservar mercados abiertos y el crecimiento económico compartido.

IMCO advierte que aranceles afectan cadenas de suministro

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que los aranceles que entrarán en vigor el 4 de febrero de 2025, no solo afectan al bloque económico más importante del mundo y reduce su competitividad frente a otras regiones, sino que también pone en riesgo empleos, interrumpe las cadenas de suministro y frenan el crecimiento económico.

Además, los aranceles afectarían negativamente el poder adquisitivo de los consumidores en los tres países.

El impacto de estos aranceles será particularmente severo para industrias altamente integradas en la región, como la automotriz, aeroespacial, electrónica y agropecuaria.

Ahora es la fase de consecuencias: J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que toneladas de fentanilo llegan a la Unión Americana procedentes de México. “Canadá ha visto un incremento masivo en tráfico de fentanilo por su frontera”, aseveró en su cuenta de la red social X.

“Hay tres formas de detener esto. La primera es pedirlo amablemente, lo que hemos hecho. No hay resultados. Ahora estamos en la fase de consecuencias”, sentenció Vance.

Trump pide que Canadá sea el estado 51 de EU

Donald Trump señaló que Canadá debería convertirse en el estado 51 de la Unión Americana con el fin de evitar la imposición de aranceles. En un mensaje en su perfil de la red social Truth Social, el mandatario aseguró que Estados Unidos subsidia a Canadá y que no necesitan las mercancías de ese país.

China critica aranceles de Trump; pide diálogo

El gobierno de China criticó el arancel impuesto por Estados Unidos a sus productos, pero dejó la puerta abierta para evitar la profundización del conflicto económico.

El Ministerio de Comercio del gigante asiático afirmó en un comunicado que la medida de Trump “viola gravemente” las normas comerciales internacionales e instó a la Unión Americana a “entablar un diálogo franco y reforzar la cooperación”.

Pekín impugnará el arancel del presidente Donald Trump en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un gesto simbólico, y tomará “contramedidas” no especificadas en respuesta al gravamen, que entra en vigor el martes, dijeron los ministerios de Finanzas y Comercio de China.

Algún recurso ante la OMC no representa amenaza para EU, debido a que el sistema de solución de diferencias del organismo está cerrado desde 2019, cuando el mismo Trump bloqueó los nombramientos de jueces para las apelaciones.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras- Alejandra Gómez

×