Trump habla con Sheinbaum y Trudeau; pausa aranceles

Donald Trump sostuvo llamadas con Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum; el presidente de Estados Unidos confirmó el acuerdo al que llegó con México.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

¡Qué dijeron Trump y Sheinbaum sobre los aranceles?
La aplicación de aranceles a productos mexicanos quedó en pausa. | Reuters.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que impone aranceles a los productos de México y Canadá, debido a sus preocupaciones por la entrada de personas migrantes, así como por el tráfico de drogas como el fentanilo.

Durante hoy lunes 3 de febrero de 2025, el mandatario estadounidense sostendrá llamadas telefónicas con sus similares de Canadá y México, Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum, respectivamente, para abordar el tema de la aplicación de gravámenes a la importación de sus mercancías.

EN VIVO

Marco Rubio se pronuncia sobre pausa a aranceles en México

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que Estados Unidos quiere tener una buena asociación con México cuando llegó a El Salvador el lunes (3 de febrero) para reunirse con el presidente Nayib Bukele.

Trump hablará con China sobre aranceles; podría incrementarlos

Donald Trump aseguró que podría aumentar más allá del 10% de aranceles que impuso a los productos de China. Sin embargo, aseveró que hablará con autoridades del gigante asiático “probablemente” en las siguientes 24 horas.

En declaraciones a periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el mandatario aseveró que este impuesto se trata de una “salva inicial” para lograr un equilibrio en la relación comercial entre ambos países.

Presidente de Ecuador anuncia aranceles contra México

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anunció que impondrá un arancel del 27% a los productos procedentes de México hasta que exista un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

El mandatario ecuatoriano aseguró que apoya la integración comercial, “pero no cuando hay abuso”, mencionó en su perfil de la red social X. Explicó que este impuesto a las mercancías mexicanas tiene le objetivo de “promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”.

Donald Trump detalla llamada con Claudia Sheinbaum; “fue muy amigable”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que sostuvo una “muy amigable conversación” con Claudia Sheinbaum. Añadió que la presidenta de México acordó desplegar 10 mil soldados en la frontera entre México y la Unión Americana.

“Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de migrantes ilegales a nuestro país”, escribió Trump en su perfil de Truth Social.

¿Qué dijo Trump sobre su llamada con Sheinbaum sobre los aranceles?
Trump habla de su llamada con Sheinbaum. | Truth Social.

Agregó que, durante la pausa de aplicación de aranceles por un mes, habrá negociaciones lideradas por Marco Rubio, secretario de Estado, Scott Bessent, secretario del Tesoro y Howard Lutnick, secretario de Comercio, con representantes de “alto nivel” de México.

“Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un “acuerdo” entre nuestros dos países”, concluyó Trump.

ABM llama al diálogo entre EU y México

La Asociación de Bancos de México (ABM) llamó al diálogo para encontrar soluciones “a través del consenso y la cooperación” ante la amenaza de aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.

En un comunicado, la organización que aglutina a los bancos nacionales resaltó que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, ya que nuestro país es su principal proveedor, ya que la Unión Americana importa el 15.7% de sus mercancías desde México.

EU retrasa aplicación de aranceles a productos de México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que, tras su conversación con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, la aplicación de aranceles a productos mexicanos se retrasará por un mes.

En su perfil de la red social X, detalló que entre los acuerdos están que el gobierno mexicano reforzará la vigilancia de la frontera norte para evitar el ingreso de drogas, en especial del fentanilo, con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.

Añadió que ambos gobiernos trabajarán en conjunto en dos temas principales: seguridad y comercio. Sheinbaum Pardo afirmó que Estados Unidos trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder a territorio mexicano.

México “va en serio” sobre aranceles: Casa Blanca

La Casa Blanca dijo hoy 3 de febrero de 2024 que ha notado que México va “en serio” con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre aranceles, pero que Canadá la ha “malinterpretado”.

“La buena noticia es que en nuestras conversaciones durante el fin de semana, una de las cosas que hemos notado es que los mexicanos son muy, muy serios sobre hacer lo que dijo el presidente Trump. Los canadienses parecen haber malinterpretado el lenguaje llano de la orden ejecutiva”, afirmó el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hasset, a la cadena CNBC.

Analistas pronostican recesión en Canadá y México si prevalecen aranceles

Si los aranceles del 25% se mantienen, la firma J.P. Morgan pronosticó que México y Canadá enfrentarían una recesión económica. En tanto que Morgan Stanley y Societe Generale prevén un resultado similar para México.

“Una recesión en México se convierte en el caso base”, dijeron los economistas de Morgan Stanley en una nota fechada el 2 de febrero.

“El tamaño de un alza arancelaria sostenida del 25% será lo suficientemente grande como para lanzar a las economías mexicana y canadiense a la recesión, y este resultado será nuestra inclinación si estas políticas se mantienen durante seis meses”, señalaron los economistas de J.P. Morgan.

Con información de Reuters.

Trump ya habló con Justin Trudeau

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habló con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. En su perfil de la red social Truth Social criticó que el territorio canadiense no permita operar en su territorio a bancos estadounidenses.

Canadá ni siquiera permite que los bancos de EU abran o hagan negocios ahí. ¿De qué se trata? Son muchas cosas, pero también es una guerra contra las drogas y cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por la invasión de drogas a través de las fronteras de México y Canadá”, escribió Trump.

Añadió que sostendrá otra conversación de nuevo con Trudeau a las 15:00 horas.

Trump aseguró que ya habló con Trudeau
Donald Trump criticó a Canadá. | Truth Social.

No es una guerra comercial, es sobre el fentanilo: Secretario del Interior de EU

Doug Burgum, secretario del Interior de Estados Unidos, afirmó que la imposición de aranceles se trata sobre el combate al ingreso del fentanilo y señaló que Donald Trump quiere que eso termine.

“Esta no es una “guerra comercial” con Canadá, México o China. Esto es sobre el fentanilo. Hemos tenido una invasión masiva de nuestro país. Hemos sufrido muertes masivas. Perdemos casi 300 personas al día por muertes por sobredosis”, afirmo Burgum en entrevista con Fox News.

Ordenan remover productos de EU en licorería de Canadá

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ordenó que el licor fabricado en Estados Unidos desaparezca de las estanterías del Liquor Control Board de Ontario (LCBO), el único mayorista de alcohol de la provincia más poblada de Canadá, antes del martes.

“Cada año, LCBO vende casi mil millones de dólares en vino, cerveza, licores y seltzers estadounidenses. Ya no”, escribió Ford en X.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

×