Aranceles de Trump a México y Canadá: Productos afectados y su impacto en el comercio
Estos son los productos que, a partir del próximo 18 de febrero de 2025, sufrirán de los aranceles de Donald Trump, destinados para México y Canadá.
¿Y los aranceles de Trump a México y Canadá? En la parte alta de Norteamérica dicen que tienen la defensa lista: “Si el presidente decide implementar aranceles contra Canadá, estamos listos para dar una respuesta. Una respuesta inmediata, decidida, contundente, pero razonable”, señaló Justin Trudeau, Primer Ministro canadiense.
En México también: “Esperemos con la cabeza fría, como siempre he dicho, y tomemos decisiones. Estamos preparados y continuaremos este diálogo”, señaló Caludia Shainbaum, presidenta de México.
Aranceles del 25% de Trump a México y Canadá: Productos afectados y consecuencias económicas
El problema es que el del centro tiene para repartir en ambos flancos. La falta de seguridad fronteriza y el paso continuo de drogas son las razones puestas sobre la mesa, para la entrada en vigor de la primera tanda arancelaria del 25% sobre mercancía importada por Estados Unidos desde Canadá y México.
Ahí estarían los productos agrícolas y automotrices, también bebidas alcohólicas como cerveza y tequila: “Y los aranceles no causan inflación, causan éxito, causan un gran éxito. Así que vamos a tener un gran éxito y podría haber alguna perturbación temporal a corto plazo y la gente lo entenderá".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que: “Más allá de esas pequeñas molestias temporales, de las que Trump habla... Y que bien podrían ser el alza de precios que deberán cubrir los propios estadunidenses”.
Los aranceles serán un éxito, aseguró el magnate republicano: “Pero los aranceles nos harán muy ricos y muy fuertes, los demás países nos cobran aranceles, nosotros no les cobramos aranceles. Y ya es hora de que eso cambie”.
El éxito que tales amenazas tuvo primero en su campaña y luego en los primeros días de su presidencia, le dio vuelo para seguir con la agenda; por eso desde la casa oval de la Casa Blanca informó que: Chips, combustibles y algunos metales, sufrirán el mazazo arancelario a partir del próximo 18 de febrero de este 2025.