El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que al igual que con México, con Canadá pondrá en “pausa” la implementación de un arancel del 25% a los productos importados.
La decisión se tomó tras una conversación telefónica con Trump en la que ambos líderes abordaron temas económicos y de seguridad fronteriza.
Sin embargo, esta suspensión no se aplica a los bienes energéticos, que estarán sujetos a un arancel del 10%. Este desarrollo fue comunicado por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, tras una conversación telefónica con Trump en la que ambos líderes abordaron temas económicos y de seguridad fronteriza.
¿Qué pasó en la reunión entre Trudeau y Trump?
La noticia fue compartida por Trudeau a través de su cuenta en la plataforma de redes sociales X, donde destacó que su charla con el presidente de EU fue productiva.
“Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump”, escribió.
Además, añadió que los aranceles estarán en pausa al menos 30 días, tiempo en el que trabajarán en conjunto.
En el mismo comunicado, Trudeau también destacó el compromiso de Canadá para reforzar su seguridad fronteriza. “Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1,300 millones de dólares”, explicó, mencionando que este incluye los siguientes puntos:
- Reforzamiento de la frontera con nuevos helicópteros
- Tecnologías avanzadas
- Personal adicional
Enfatizó la importancia de mejorar la coordinación con socios estadounidenses y aumentar los recursos para combatir el tráfico de drogas, específicamente el fentanilo.
I just had a good call with President Trump. Canada is implementing our $1.3 billion border plan — reinforcing the border with new choppers, technology and personnel, enhanced coordination with our American partners, and increased resources to stop the flow of fentanyl. Nearly…
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 3, 2025
EU buscaba imponer arancel del 25% a Canadá
El arancel del 25% sobre los productos canadienses fue inicialmente propuesto como una medida para proteger la economía estadounidense y combatir la competencia externa. Sin embargo, su implementación generó preocupación en Canadá, un importante socio comercial para Estados Unidos.
EU retrasa aplicación de aranceles a productos de México: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que, tras su conversación con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, la aplicación de aranceles a productos mexicanos se retrasará por un mes.
En su perfil de la red social X, detalló que entre los acuerdos están que el gobierno mexicano reforzará la vigilancia de la frontera norte para evitar el ingreso de drogas, en especial del fentanilo, con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
Añadió que ambos gobiernos trabajarán en conjunto en dos temas principales: seguridad y comercio. Sheinbaum Pardo afirmó que Estados Unidos trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder a territorio mexicano