Aprueban Ley Alina en Baja California, para la defensa de las mujeres

La iniciativa estaba en el Congreso desde enero pasado. La ley Alina está inspirada en el caso de Alina Narciso que le disparó a su pareja cuando la violentaba

Notas
Estados

Escrito por: Ana Lilia Ramírez y María José Villalobos

Aprueban ley Alina_.jpg
|FIA

Fue aprobada la “Ley Alina” en el estado de Baja California con 22 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención en el Congreso del Estado, ahora el poder judicial deberá considerar la legítima defensa en casos de mujeres víctimas de violencia de género principalmente por parte de sus parejas. La iniciativa con la propuesta de ley fue presentada en enero del 2023 inspirada en el caso de Alina Narciso, quien fue condenada a 45 años de prisión por haberle disparado a su esposo en 2019.

Aprueban Ley Alina en Baja California.jpeg
|FIA

¿Quién es Alina Narciso de Baja California?

Alina Mariel Narciso Tehuaxtle, fue puesta en libertad el pasado 24 de mayo luego de que la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia consideró que actuó en legítima defensa cuando privó de la vida a su pareja sentimental Luis Rodrigo, al momento de ese suceso era violentada por el ahora occiso.

El juez que le dio una condena de 45 años de cárcel y una multa económica de 420 mil pesos, Daniel Patiño será sancionado pues consideraron que fue una condena excesiva sin perspectiva de género.

El homicidio por defensa ocurrió el 12 de diciembre del 2019 relató Alina que tras una discusión con su pareja Luis Rodrigo, fue agredida físicamente y al sentir que su vida corría peligro abrió fuego en su en cuatro ocasiones, con su arma de servicio Luis Rodrigo murió y Alina llamó al 911 y se entregó a las autoridades.

Después de 3 años, 5 meses y 5 días Alina Narciso salió en libertad del penal de La Mesa ubicado en Tijuana, Baja California.

Alina Narciso es originaria de Córdoba, Veracruz, y emigró a Tijuana en el 2018, donde decidió unirse a las filas de la policía municipal. Fue ahí donde conoció a Luis Rodrigo Juárez Arellanes, quien se convirtió en su pareja. Y después decidieron vivir juntos.

En el momento, las autoridades ignoraron las pruebas durante el cateo donde sucedieron los hechos, como los rastros de cocaína en el hogar y en el cuerpo de Luis Rodrigo Juárez Arellanes.

En mayo pasado cuando Alina Narciso salió de la cárcel estas fueron las primeras declaraciones que otorgó a los medios de comunicación que la esperaban afuera del penal: ”estoy muy agradecida con Dios y con mi madre, creo que todos la conocieron y la difusión que tuvo en mi caso. También agradezco a la gobernadora del estado por el apoyo y a la comisionada del sistema penitenciario y a la diputada Michel Sánchez que está promoviendo la Ley Alina, que trae muchos beneficios para todas las mujeres.”

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×