En la Ciudad de México (CDMX) se lanzó el “Apoyo a Jefas y Jefes de Familia BJ” para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y tienen hijos menores de 18 años, entregando un incentivo de hasta 8 mil pesos a residentes de la alcaldía Benito Juárez.
A continuación, en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos los requisitos y las fechas clave para poder obtener este apoyo único.
¿Cuándo abre el registro para “Jefas y Jefes de Familia” en la alcaldía Benito Juárez?
¡Toma nota! De acuerdo con el Sistema de Información para tu Bienestar, el registro de solicitudes comenzará a partir del 1 de mayo y finalizará el 31 de agosto.
Durante este periodo, la alcaldía Benito Juárez publicará una convocatoria con el calendario completo para el registro, así como los lugares para poder entregar la documentación.
Los interesados deberán cumplir con todos los requisitos y presentar los documentos necesarios en los plazos establecidos, por lo que se recomienda estar atento a los canales oficiales de la alcaldía.
Ya están disponibles los folios de beneficiarios para el Apoyo a Jefas y Jefes de familia BJ. 🤱🏻👨🏼🍼
— Alcaldía de Benito Juárez (@BJAlcaldia) October 26, 2024
Consúltalos aquí:
➡️ https://t.co/um8QlMNw34 pic.twitter.com/vxBE05Xek6
¿Quiénes pueden registrarse al apoyo “Jefas y Jefes de Familia”?
Este beneficio está dirigido principalmente a los jefes y jefas de familia que se encuentren en situación de vulnerabilidad y que estén a cargo de hijos, hijas, o personas con discapacidad, así como cuidadores de personas con enfermedades crónico-degenerativas.
De igual forma, se pueden registrar personas que cuidan hijos de madres recluidas por resolución judicial, sin percibir ingresos por su labor, y que vivan dentro de la demarcación.
Requisitos para obtener el apoyo en la Benito Juárez, CDMX
Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente de la alcaldía Benito Juárez.
- Ser la o el principal aportador económico del hogar.
- Tener hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro.
- Actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE).
- Cumplir con la documentación requerida en original y copia.
- Acta de nacimiento de los hijos o hijas, en caso de ser necesario.
Además, durante el registro se deberá firmar una carta bajo protesta de decir verdad, que manifieste que el solicitante es el principal aportador económico, no es servidor público y no es beneficiario de otro programa similar.