Le quedan un par de días a este 2023 y muchas familias han tomado sus vacaciones de invierno desde la Cena de Navidad, pero te podrías preguntar si el 31 de diciembre es un día oficial de descanso y Fuerza Informativa Azteca te lo explica.
¿El 31 de diciembre es feriado?
El 31 de diciembre no es un día oficial de descanso en México. Este año, Año Nuevo cae en domingo, un día que normalmente se utiliza para descansar y celebrar con la familia. Sin embargo, en esta ocasión, muchas personas tendrán que trabajar, ya que el 31 de diciembre no está contemplado como un día feriado.
¿Qué se festeja el 1 de enero?
El 1 de enero es un día especial para muchas personas de todo el mundo. Marca el comienzo de un nuevo año, un momento de esperanza y renovación. El calendario gregoriano, que es el calendario civil más utilizado en el mundo, establece el 1 de enero como el primer día del año.
Este calendario fue adoptado por la Iglesia Católica en 1582, y desde entonces se ha convertido en el estándar internacional para la medición del tiempo. Las celebraciones del Día de Año Nuevo varían según la región y la cultura. En algunos países, es un día festivo oficial, y las escuelas y los negocios están cerrados. En otros, es un día laborable, pero las personas suelen celebrarlo con reuniones familiares y amigos.
¿Cuáles son los días festivos oficiales en México para 2024?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los días de descanso obligatorios de 2024 son los siguientes:
- 1 de enero (Año Nuevo)
- 5 de febrero (Día de la Constitución)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 16 de septiembre (Día de la Independencia)
- 20 de noviembre (Día de la Revolución)
- 25 de diciembre (Navidad)
Además de estos días, también son días de descanso obligatorios los que se establezcan por decreto presidencial para conmemorar acontecimientos relevantes para la historia o la cultura de México y esto modifica el calendario.