Ciudad de México.- Los agentes de la Policía Cibernética detectaron que por medio de redes sociales y aplicaciones de mensajería, circulaba un calendario para el registro en línea para la población de entre 50 a 59 años de edad, en el cual indicaba que las personas en este marco de edad se registraran en la siguiente dirección URL: www.mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Sin embargo, advierten dicha información no está avalada por las autoridades sanitarias, ni por el Programa Nacional de Vacunación, por lo que comenzó a circular dicha imagen con la leyenda “Falso”.
Te recomendamos:
FGR espera dictamen de COFEPRIS sobre vacunas encontradas en aeronave
Esto ocasionó que la ciudadanía se comunicara a distintas instancias del Gobierno de la Ciudad para reportar el calendario y la información vista en esa página web, con lo que las autoridades hacen énfasis en señalar que el URL del sitio es apócrifo y que pudiera tratarse de una suplantación.
La información no está verificada
Tras un análisis realizado, se determinó que el dominio de la URL es real, sin embargo, la información no está verificada y el contenido se viralizó de forma vertiginosa.
La forma correcta para entrar a la dirección para el registro de vacunación es sin el “www”, se coloca al principio “https://”, el término “index.php”, al final que es algo que se agrega automáticamente al navegar en el sitio, por lo tanto el link correcto es: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
Evitar ser víctimas de fraude
Para evitar ser víctimas de fraudes así como compartir información falsa y sitios web erróneos, la SSC recomienda a los cibernautas:
Instalar un antivirus en todos los dispositivos que se utilicen para navegar en la web, esto para evitar que sean vulnerables al robo de información.
Checar la URL de las páginas que consume, pues con el afán de confundir a la ciudadanía, los cibercriminales utilizan URLs parecidas a la de empresas constituidas o instituciones de Gobierno y solo cambian alguna letra.
También te puede interesar:
Covid-19: Llegan un millón de vacunas de Sinovac a la CDMX
Dudar de la información o de sitios o URLs cortas, la mayoría de los reportes por fraude se realizan por medio de este tipo de enlaces.
La SSC recuerda a la población que, si es víctima de un delito, acuda inmediatamente a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso o una aplicación irregular, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086.