¿Mal clima en Semana Santa? La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una serie de avisos de alerta meteorológica por fuertes vientos y lluvias en diversas regiones de España; esto debido a la inminente llegada de una masa de aire polar.
Conforme a la agencia española, se esperan chubascos generalizados, tormentas y nieve en altitudes de entre 900 y 1200 metros; mientras que las rachas de viento serán especialmente intensas en los litorales del Cantábrico y Alborán, extendiéndose a áreas montañosas del este y sureste.
📅 Predicción especial para Semana Santa | ACTUALIZACIÓN
— AEMET (@AEMET_Esp) April 14, 2025
Chubascos en amplias zonas de la Península durante los próximos días. La jornada más estable será la del jueves.
Puedes ampliar la información haciendo clic en la imagen.
Atención vacacionistas: Aire polar llega en Semana Santa; consulta las zonas afectadas
¿Que días está activa la alerta meteorológica? Para las jornadas de hoy martes 15 y mañana miércoles 16 de abril de 2025, un frente frío irrumpirá en la Península con una masa de aire polar que hará descender las temperaturas, de forma notable en algunas regiones.
Se esperan chubascos generalizados, ocasionalmente con tormenta, que afectarán también a Baleares; las tormentas más fuertes se esperan en el cuadrante nordeste peninsular.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 15-04-2025 hasta 21-04-2025. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/CUSsPxiAJi
— AEMET (@AEMET_Esp) April 15, 2025
Nieve y viento en litorales del Cantábrico y Alborán: Aemet
Por si esto no fuera suficiente, Aemet advierte que en los principales sistemas montañosos se verán afectados por nieve, mientras que el viento de componente oeste, mantendrá rachas muy fuertes en litorales del Cantábrico y Alborán, mismos que se extenderán a zonas de montaña del este y sudeste, sin descartar que se den en otros puntos de estos sectores.
Para el jueves 17 de abril, se espera el día más estable de la semana, con las precipitaciones significativas restringidas en Galicia, siendo moderadas y localmente persistentes durante la tarde.
Los expertos señalan que podría llover de forma más débil y ocasional en la fachada cantábrica, Pirineos y puntos del oeste y Andalucía.