El alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis N., conocido como “El Wicho”, ha sido vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada en contra de la excandidata a la presidencia municipal, Teresa N. Esto se da después de haber sido capturado el pasado 8 de febrero.
El alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis N., alias "El Wicho", ha sido vinculado a proceso por extorsión agravada contra Teresa N., ex candidata a la presidencia municipal. 🚨 pic.twitter.com/OaLPRLkplW
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 14, 2025
Capturan a alcalde electo que se dio a la fuga en su toma de protesta en Santo Tomás de los Plátanos
El pasado 8 de febrero, Pedro Luis N fue detenido en Valle de Bravo tras dos intentos fallidos del Operativo Enjambre, diseñado para hacer cumplir la orden de aprehensión en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha establecido que durante su campaña electoral en 2024, él, junto a tres supuestos miembros del cártel de la Familia Michoacana, presuntamente extorsionó a Teresa N. para que desistiera de su candidatura, utilizando amenazas y el secuestro de un familiar como métodos coercitivos.
La @SS_Edomex, en coordinación con la @FiscaliaEdomex, detuvo en el municipio de Valle de Bravo a Pedro Luis “N”, quien se había dado a la fuga luego de rendir protesta como presidente municipal de Santo Tomás, #EdoMex. Las instituciones de seguridad de la entidad trabajan de…
— Cristóbal Castañeda (@Mtro_CCastaneda) February 8, 2025
Un juez de control determinó que existían suficientes elementos para iniciar el proceso penal contra Pedro Luis N, otorgando un mes para la investigación complementaria antes de que se tomen decisiones adicionales sobre su situación legal.
Esposa de alcalde electo detenido también enfrenta acusaciones
La vinculación a proceso de “El Wicho” no es un hecho aislado. Su esposa, María del Rosario, quien fue presidenta municipal, también enfrenta acusaciones y fue detenida por su probable participación en delitos relacionados con extorsiones durante su administración. Ambos han sido señalados por mantener vínculos con organizaciones criminales, lo que ha llevado a la FGJEM a investigar más a fondo las actividades del Ayuntamiento bajo su gestión.
Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad del Edomex, dio a conocer que tras la detención del alcalde electo, se detuvieron también a 52 personas más, 41 de ellas servidoras públicas.
Cabe recordar que el Operativo Enjambre es una estrategia de seguridad implementada en el Estado de México, cuyo objetivo es desarticular redes de apoyo municipal a organizaciones criminales, por lo que ya varios funcionarios han sido detenidos.