Procesan a Alberto Fernández, expresidente de Argentina, por golpear a su expareja

Juez federal procesa a Alberto Fernández por violencia de género y amenazas contra su expareja Fabiola Yáñez. Detalles del proceso aquí.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

El expresidente Alberto Fernández fue procesado por violencia de género contra Fabiola Yáñez.
Alberto Fernández, expresidente argentino, vinculado a acusaciones de violencia física, psicológica y económica contra Fabiola Yáñez.|Reuters

El expresidente argentino Alberto Fernández ha sido formalmente vinculado a proceso por un juez federal debido a las acusaciones de violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez, exprimera dama y madre de su hijo, Francisco.

Procesamiento formal del expresidente argentino

El magistrado Julián Ercolini lo procesó como “responsable de lesiones leves y graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, en dos oportunidades”, según el documento filtrado a la prensa internacional.

El exmandatario, que gobernó Argentina de 2019 a 2023, también enfrenta cargos por amenazas coactivas, lo que lo llevará a juicio oral eventualmente. Además, se dictó un embargo de 10 millones de pesos (aproximadamente ocho mil dólares) sobre los bienes de Fernández.

¿De qué acusan al expresidente de Argentina?

Según la investigación judicial, Alberto Fernández habría ejercido violencia física, psicológica y económica contra Fabiola Yáñez durante ocho años, incluyendo los cuatro en los que se desempeñó como presidente.

Entre los actos denunciados figuran:

  • Puñetazos y zamarreos.
  • Hostigamientos, insultos y ninguneos.
  • Relación asimétrica de poder aprovechada por Fernández, según indicó el juez Ercolini.

Dos fotografías filtradas a la prensa, obtenidas del teléfono de la secretaria privada de Fernández, María Cantero, muestran a Yáñez con hematomas en el rostro y el cuerpo, lo que se corresponde con dos de las lesiones denunciadas.

La defensa de Alberto Fernández y el proceso judicial

El expresidente niega públicamente haber cometido los actos denunciados. Según Mariana Gallego, abogada de Yáñez, Fernández aún puede apelar el procesamiento, aunque una vez que la causa quede firme, se resolverá en un juicio oral.

El juez Julián Ercolini, a cargo del caso, también instruye otra causa contra Fernández por presunta defraudación en la contratación de seguros durante su gobierno, aunque esta aún no fue elevada a juicio. Fernández, por su parte, recusó al magistrado por supuesta parcialidad, lo que está pendiente de resolución.

¿Qué sigue en el caso de Alberto Fernández?

Tras su vinculación, Alberto Fernández deberá presentarse en un juicio oral donde se determinará su responsabilidad penal. En caso de ser hallado culpable, las penas podrían implicar sanciones económicas y privativas de la libertad, dado el carácter agravado de las acusaciones.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×