El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunció que incrementará la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) por lo que ahora algunos vuelos saldrán más caros desde esa terminal ubicada en el municipio de Zumpango, Estado de México.
Las nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo nueve de noviembre y aplicará tanto para vuelos nacionales como internacionales, según confirmó el AIFA en sus redes sociales donde compartió que, con todo y ajustes, se mantendrá como uno de los aeropuertos más baratos en el país.
El AIFA actualmente cuenta con más de 20 vuelos a destinos nacionales, mientras que en el caso de traslados internacionales la conectividad se ha centrado en al menos tres países de América Latina.
¿De cuánto es la TUA en el AIFA?
Actualmente, el AIFA mantiene una TUA de 245 pesos para los vuelos nacionales y una tarifa de 21.1 dólares para los destinos internacionales, pero a partir del próximo 9 de noviembre entrarán en vigor los siguientes pagos:
- Vuelos nacionales: 266 pesos
- Vuelos internacionales: 26.6 dólares
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (#AIFA) actualiza su Tarifa de Uso de Aeropuerto (#TUA) la cual entrará en vigor a partir del 09 de noviembre del 2023; manteniéndose en una de las más bajas del país. pic.twitter.com/fn5nO3wy1h
— Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (@aifaaero) November 1, 2023
Nuevas bases de regulación tarifaria reducirán el costo de boletos: SICT
En octubre, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que modificaría las Bases de Regulación Tarifaria y afirmó que esta medida reducirá el costo de servicios aeroportuarios que impactan en los costos de los boletos de avión.
La nueva norma fue discutida con los Grupos Aeroportuarios ASUR, GAP y OMA, ante quienes se les explicaron los fines de modificar las tarifas que deberán aplicar en los próximos meses.
Según la SICT, haber modificado las Bases de Regulación Tarifaria permitirá lograr los siguientes objetivos:
- Actualizar la regulación para la determinación de la Tarifa Máxima Conjunta (TMC);
- Reducir los costos de los servicios aeroportuarios que impactan en el costo de los boletos de avión, en beneficio de los usuarios;
- Garantizar, en todo momento, la calidad de los servicios aeroportuarios, y
- Dar certidumbre al modelo concesionado de aeropuertos.
“Lo anterior, siempre con el objetivo de ofrecer la mayor calidad de los servicios aeroportuarios y de conectividad, en favor de los usuarios de este sector y de la economía nacional”, concluyó la SICT al anunciar los cambios.