El ahuehuete es considerado el Árbol Nacional, esto fue decretado por una votación popular efectuada en 1921. En México existen varios ejemplares famosos de esta especie.
#FelizMartes
— CONANP (@CONANP_mx) January 15, 2019
El #Ahuehuete (Taxodium mucronatum) es un árbol originario de #México que se caracteriza por su gran tamaño y longevidad. El Parque Nacional #ElSabinal, en #NuevoLeón, recibe su nombre por los sabinos o ahuehuetes milenarios que en él se encuentran. pic.twitter.com/qLn5IswAYW
El ahuehuete que en lengua náhuatl significa “un árbol viejo de agua” crece donde hay mucha agua, es decir cerca de los ríos. Es un árbol nativo de E.U.A., México y Guatemala.
Aquí tienes la lista de los ahuehuetes más famosos en territorio nacional:
El Tule
“El Árbol del Tule” , es reconocido como el árbol más notable del estado de Oaxaca, es muy famoso en todo México y en el extranjero.
Es tan alto que ni 20 personas paradas, una encima de otra llegarían a su copa. Y es tan ancho que ni 30 personas tomadas de las manos logran rodearlo.
Además, es un árbol muy viejo, se calcula que tiene unos 2 mil años de antigüedad. La leyenda dice que lo plantó un sacerdote del Dios del Viento (Ehécatl). Ingenieros forestales le han colocado métodos especiales para que tenga su propio sistema de riego.
#SabíasQue el ahuehuete o sabino (Taxodium huegelii) es un árbol emblemático de México que llega a vivir más de 500 años. 😍 En el APRN Cuenca 004 Don Martín es posible verlos en la orilla del Río Sabinas. #ConservarParaVivir 🌳🌊🌿 pic.twitter.com/1fqO7yMYfC
— CONANP (@CONANP_mx) August 4, 2020
"Árbol de la Noche Triste” o “Sabino de Popotla”
Otro ahuehuete famoso es el “Árbol de la Noche Triste” o “Sabino de Popotla” , donde algunos historiadores creen que Hernán Cortés lloró su derrota a manos de los aztecas.
Ahuehuete descendiente del “Árbol de la Noche Triste”
El ahuehuete descendiente del “Árbol de la Noche Triste” vive en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
El ahuehuete de Nuevo León
Otro célebre ejemplar de ahuehuete es el sabino gordo de la Hacienda de Espíritu Santo en General Terán, Nuevo León, con una edad aproximada de mil años.
Ahuehuete del Santuario de Chalma
También existe un ahuehuete muy popular, es el que se encuentra en el Santuario de Chalma, en el municipio de Ocuilán de Artega, Estado de México.
El ahuehuete es un árbol originario de #México y #Guatemala. 🇲🇽🇬🇹 Diviértete con los pequeños del hogar encontrando sus diferentes nombres en la sopa de letras. 😍 Descarga la actividad aquí 👇https://t.co/ow7S7m8Khu #ConservarParaVivir #DíaDeLaNiñaYElNiño 🌳🌊🌿 pic.twitter.com/qlrmKYzFXU
— CONANP (@CONANP_mx) April 30, 2020
Gobernantes de la historia antigua de México como Netzahualcóyotl, Moctezuma y Cuitláhuac dejaron un gran regalo a la posteridad al ordenar que se plantasen ahuehuetes , como un privilegio.
Por su longevidad, los ahuehuetes son testigos vivos de la Historia de México que han visto pasar bajo su sombra los acontecimientos de nuestro país.