Quitar aguijón a mantarrayas, orden cavernaria: gobernador de Sonora

La orden de quitar el aguijón a las mantarrayas para que no molestaran a los turistas fue lamentable, penosa y cavernaria, afirmó gobernador Durazo de Sonora

Escrito por: Carlos Soto

quitar-aguijon-a-mantarrayas-orden-cavernaria-gobernador-sonora
Lamentable, penosa y cavernaria la orden de quitar el aguijón a mantarrayas: gobernador de Sonora | Foto: Fernando Jorge

Como lamentable, penosa y cavernaria, calificó el gobernador de Sonora la orden de la ahora ex titular de la Coordinación de Ecología de Huatabampo, Elizabeth Guerrero Moreno, de quitarles el aguijón a las mantarrayas para que no picaran a los turistas durante las vacaciones de Semana Santa.

En conferencia de prensa semanal, Alfonso Durazo Montaño criticó el actuar de Guerrero Moreno: “Fíjense ustedes qué tragedia, fuimos nota nacional... ¿En qué cabeza cabe? ¿En qué mundo vive?

quitar-aguijon-a-mantarrayas-orden-cavernaria-gobernador-de-sonora
“Mutilar el aguijón de las mantarrayas... ¡en qué cabeza cabe!” exclamó el gobernador de Sonora en la confernecia | Gobierno de Sonora

El mandatario estatal aseguró que el presidente municipal de Huatabampo, Jesús Flores “tomó cartas en el asunto de manera inmediata” despidiendo a la funcionaria, y apuntó que por parte del gobierno estatal, se dio parte de manera inmediata a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Por último, dijo que más que mala fe, supone que hubo ignorancia y falta de conciencia por parte de Elizabeth Guerrero.

¿Quién ordenó quitarle el aguijón a mantarrayas en Huatabampo, Sonora?

La semana pasada, ambientalistas denunciaron en redes sociales que en las costas de Huatabampo, al sur de Sonora, se les estaba mutilando el aguijón a las mantarrayas, por orden de la responsable de la Coordinación de Ecología, Elizabeth Guerrero Moreno. ¿La razón? Para que no lastimaran a los turistas.

La protesta generalizada provocó el cese de la funcionaria del gobierno municipal. Aunque cabe destacar que hasta la noche del martes 11 de abril, Guerrero Espinoza aún aparecía en el portal del Ayuntamiento de Huatabampo.

En dicha página web, se puede leer aún la “Misión” de la Coordinación de Ecología: “Misión: Conservación y aprovechamiento de los ecosistemas y su biodiversidad”.

quitar-aguijon-a-mantarrayas-orden-cavernaria-gobernador-de-sonora
Elizabeth Guerrero Moreno, protagonista del escándalo de las mantarrayas, todavía aparecía hasta el martes como Coordinadora de Ecología de Huatabampo | Especial

¿Qué pasa si se le quita el aguijón a una mantarraya?

Como un acto de crueldad egoísta y salvaje, es como han calificado usuarios de redes sociales la mutilación del aguijón de las mantarrayas, con el pretexto de no molestar a los visitantes.

Las mantarrayas rajiformes son peces cartilaginosos batoideos, emparentados con los tiburones; son de cuerpo aplanado y habitan en casi todos los mares del planeta, cerca de los litorales. Aunque no todas tienen aguijón.

El aguijón de las mantarrayas tiene forma de flecha con sierras que se incrustan en la piel, por lo que el piquete es doloroso. Dependiendo del tamaño del ejemplar, esta parte de su cuerpo puede medir hasta 40 centímetros.

Está conformado por espinas, dermis y la glándula que contiene el veneno, el cual contiene una proteína que provoca reacciones cardiovasculares y respiratorias.

La picadura puede resultar muy dolorosa, y debe tratarse de inmediato por un médico.

Las mantarrayas suelen esconderse en el fondo arenoso de las costas, y utilizan su aguijón para defenderse, por que a veces pueden ser pisadas por seres humanos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×