(VIDEO) Agua en Marte: NASA revela nuevos hallazgos del planeta rojo

¿Lagos y ríos en Marte? La NASA ha revelado nuevos hallazgos de Marte que demostrarían la evolución del planeta rojo cuando fue “potencialmente habitable”.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Agua en Marte
Revelan evidencia de agua en Marte|NASA

El rover Curiosity de la NASA, enviado en 2012 para explorar el planeta rojo, ha revelado nuevos hallazgos sobre Marte que revelarían como alguna vez la zona que hoy en día es un desierto helado y seco, estuvo cubierto por enormes lagos y ríos de agua.

De acuerdo con la reciente investigación, a lo largo de los años el pequeño robot ha ido escalando a lo largo del monte Sharp, una montaña de 5 kilómetros de altura que una vez estuvo rodeada de lagos y arroyos que habrían proporcionado un entorno rico para la vida en Marte.

La exploración por los alrededores de esta zona comenzó en 2014, sin embargo, conforme Curiosity avanza en la gran montaña, permite ofrecer a la NASA una mejor visión acerca de la evolución del planeta rojo, indicando a los científicos que la región fue cada vez más parecida al ecosistema de la Tierra: con un clima más cálido y abundante agua.

¿Por qué? Al escalar casi media milla por encima de la base de la montaña, el robot explorador encontró texturas de rocas onduladas conservadas en lo que se conoce como la “banda marcadora”, una capa delgada de roca oscura que se destaca del resto del Monte Sharp, la cual se piensa se formaron dentro de los lagos.

Esta es la mejor evidencia de agua y olas que hemos visto en toda la misión. Subimos a través de miles de pies de depósitos lacustres y nunca vimos evidencia como esta. Ahora la encontramos en un lugar que esperábamos que estuviera seco.
Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA
Marte
“Banda marcadora” de que se destaca del resto del Monte Sharp, en Marte
|NASA

¿Por qué se extinguió el agua en Marte?

Hasta el momento, los científicos no han encontrado una explicación que demuestre por qué las condiciones climatológicas de Marte cambiaron drásticamente para extinguir el agua en el planeta rojo, pero se cree que los sulfatos del área o minerales salados quedaron atrás cuando el líquido se estaba secando hasta convertirse en un goteo.

De esta forma, hace miles de millones de años, las olas en la superficie de un lago poco profundo en Marte agitaron los sedimentos en el fondo del lago y, con el tiempo, crearon texturas onduladas que quedaron en la roca.

De las nuevas capas de montaña en el planeta rojo, el robot explorador aún no ha podido extraer una muestra de ella para ser analizada, la cual daría un indicio sobre el líquido que pudo haber existido en la zona.

A pesar de varios intentos, los científicos buscarán rocas más blandas en la próxima semana, ya que dicen: “No es la primera vez que Mars no está dispuesto a compartir una muestra: más abajo, en la montaña”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×