Una inusual fuente de contagio ha provocado un pequeño brote de cólera en Europa; el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) confirmó esta semana la detección de siete casos de esta enfermedad diarreica, tres en Alemania y cuatro en Reino Unido, directamente relacionados con el consumo o exposición a agua bendita procedente de un pozo sagrado en Etiopía, país que enfrenta un prolongado brote.
Viajes y agua importada: Así cruzó el cólera a Europa
La investigación epidemiológica, según el ECDC, identificó dos vías principales de transmisión. Cuatro de los afectados contrajeron la infección en Europa tras consumir agua bendita que había sido importada desde Etiopía.
Los otros tres casos se infectaron durante viajes recientes al país africano, presumiblemente al consumir o tener contacto con el agua contaminada en origen.
En Alemania, los tres casos se notificaron como sospechosos el 25 de febrero de 2025. Dos de ellos habían viajado juntos a Etiopía en enero y trajeron agua del pozo sagrado de Bermel Giorgis, la cual consumieron a su regreso.
Una tercera persona, contacto de los viajeros, enfermó tras recibir salpicaduras de esta agua en la cara y posiblemente ingerirla. Los tres desarrollaron síntomas a principios de febrero y requirieron hospitalización, uno de ellos en cuidados intensivos, aunque todos lograron recuperarse.
En el Reino Unido, la Agencia de Seguridad Sanitaria identificó cuatro pacientes; dos habían viajado recientemente a la región etíope de Amhara, mientras que un tercero enfermó tras beber agua traída por el cuarto paciente, quien también enfermó al consumirla ya en suelo británico.
El Pozo sagrado foco de contaminación multirresistente
Las investigaciones lograron identificar una fuente común de contaminación: el pozo sagrado de Bermel Giorgis, situado en el distrito de Quara, en la región de Amhara.
Este lugar es un importante sitio de peregrinación donde los visitantes, por motivos espirituales, consumen el agua, se bañan en ella y frecuentemente la transportan a sus hogares, incluso en el extranjero.
Exposure to holy water from Ethiopia has recently been linked to several cases of cholera in the UK and Germany with a multidrug-resistant Vibrio cholerae strain, according to a new study. https://t.co/xOZSUOHk0H
— Applied Microbiology International (@AMIposts) April 14, 2025
Este pozo se encuentra en una zona afectada por un brote de cólera que comenzó en Etiopía en 2022 y que, hasta el 9 de febrero de 2025, había causado más de 58 mil casos y 726 muertes, con un rebrote activo en Amhara desde principios de febrero de este año.
Las muestras clínicas de los pacientes europeos y del agua bendita analizada revelaron la presencia de la cepa Vibrio cholerae O1, caracterizada además por ser multirresistente a los antibióticos (MDR).
Análisis genéticos realizados en el Reino Unido confirmaron que la bacteria pertenecía a un clado MDR previamente asociado a brotes en Kenia y otras partes de África subsahariana.
Las cepas secuenciadas en Alemania y Reino Unido mostraron perfiles de resistencia antimicrobiana idénticos, confirmando que la cepa MDR africana fue transmitida a Europa a través del agua del pozo.
El ECDC calificó como inusual esta propagación transcontinental vinculada a agua bendita. Aunque la vigilancia ha mejorado, se destacó la necesidad de apoyar la prevención en países de bajos ingresos.