Advierten a fieles religiosos por nueva estafa de hackers con IA

La Diócesis de Saltillo, en Coahuila, advirtió a los fieles religiosos sobre un nuevo método de estafa que usan los hackers con Inteligencia Artificial (IA).

Notas
Estados

Escrito por: Daniel Rivera Guzmán

Advierten a fieles religiosos por nueva estafa de hackers con IA en Saltillo, Coahuila
La Diócesis de Saltillo, en Coahuila, advirtió a los fieles religiosos sobre un nuevo método de estafa que usan los hackers con IA|Reuters

¡En alerta! La Diócesis de Saltillo, en Coahuila, advirtió a los fieles religiosos sobre un nuevo método de estafa que realizan los hackers con el uso negativo de la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología, que simula los procesos cognitivos humanos, como el aprendizaje y la toma de decisiones, ha sido utilizada de forma negativa por estafadores, lo que puede suponer serios riesgos, como el robo de identidad; pero, ¿Cómo engañan los delincuentes virtuales a los creyentes?

Diócesis de Saltillo alerta sobre nuevos fraudes de hackers con el uso de la IA

Utilizando la IA, los ciberdelincuentes pueden crear voces falsas (deepfakes), imágenes manipuladas o incluso replicar la firma digital de una persona; estos métodos permiten realizar fraudes, obtener acceso no autorizado a cuentas bancarias o engañar a víctimas, por tal motivo, Diócesis de Saltillo, emitió un boletín informativo donde explica que, actualmente los hackers utilizan la IA para imitar las voces de sacerdotes y solicitar dinero a través de llamadas y mensajes.

Al mismo tiempo, en el informe explican que los creyentes deben recordar que ni sacerdotes, religiosas, ministros o laicas piden dinero a través de mensajes de texto o llamadas telefónica, por lo que advierten que, antes de realizar ofrendas a través de un depósito bancario, se verifique que sean cuentas oficiales.

La Diócesis de Saltillo señaló que ante estas implicaciones, es importante cuidarse el uno con el otro, y que sigan colaborando a la iglesia a través de las formas tradicionales ya establecidas.

¿Cuáles son las formas de estafas más comunes realizadas por hackers con el uso de IA?

Los hackers usan IA para realizar estafas como el phishing automatizado, donde crean correos electrónicos y mensajes falsos altamente personalizados, engañando a las víctimas para que revelen información confidencial.

También emplean deepfakes para suplantar identidades, replicando voces o imágenes para estafar o manipular a las personas.

Otra técnica es el uso de chatbots inteligentes para simular conversaciones con empresas, obteniendo credenciales de acceso o dinero mediante engaños, todo con la ayuda de algoritmos avanzados de IA.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROFESOR EN EU ES ARRESTADO POR USAR IA PARA CREAR VIDEOS EXPLÍCITOS DE ALUMNOS

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×