‘Adrián’ se convirtió este miércoles en el primer huracán de la temporada 2023 en el Océano Pacífico frente a las costas de Manzanillo, Colima; hasta el momento no representa riesgo para la población mexicana, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El organismo informó que la circulación de ‘Adrián’ favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y sur del país. Por esta razón, se registrarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Colima y Nayarit.
El huracán ‘Adrián’ registra vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se ubica a 540 kilómetros de las costas de Manzanillo, Colima.
Hasta el momento, la Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) no prevén que ‘Adrián’ toque tierra en las costas mexicanas, por lo que no representa una amenaza para la población mexicana.
Esta mañana, la #TormentaTropical Adrian se intensificó a #Huracán categoría 1, se esperan #Lluvias de fuertes a muy fuertes en #Colima, #Michoacán y #Jalisco, así como #Rachas de #Viento de 40 a 50 km/h.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 28, 2023
Más detalles⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/nV7JtGetSF
Sigue en vivo la trayectoria del huracán ‘Adrián’
La trayectoria del huracán ‘Adrián', el primero de la temporada en el Pacífico mexicano, puede ser consultada a través de las actualizaciones que emite el Servicio Meteorológico Nacional, organismo de la Conagua.
Su paso por las costas mexicanas puede ser consultado aquí. Para 2023, se prevé se formen entre 16 y 22 ciclones tropicales, algunos de ellos con potencial de evolucionar a huracanes y golpear las costas mexicanas con distintas categorías.
‘Adrián’ dejará fuertes lluvias en México
La Comisión Nacional del Agua informó que, por el paso del huracán ‘Adrián', habrá presencia de lluvias fuertes de 50 a 70 milímetros, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, así como oleaje de hasta 3 metros en los siguientes estados:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Nayarit
#AvisoMeteorológico #Adrian se intensificó a #Huracán categoría 1 en la escala #Saffir-Simpson.
— Conagua (@conagua_mx) June 28, 2023
Más información en:https://t.co/vORPGCURGF pic.twitter.com/WPOVrIp3Vb
“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, inundaciones y deslaves en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población atender los avisos de las autoridades”, explicó Conagua.