Acciones de Volaris suben tras ofrecer sólido panorama para 2023

Las acciones de Volaris subían un 1.32% a 20.65 pesos por papel en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aunque poco antes llegaron a saltar un 7%.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

volaris

Las acciones de la aerolínea mexicana Volaris ganaban el miércoles después de ofrecer un sólido panorama para su negocio este año, con un incremento en sus ingresos operativos.

Los títulos de Volaris que se ha convertido en la línea aérea más grande de México por transportación de pasajeros, subían un 1.32% a 20.65 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aunque poco antes llegaron a saltar un 7%.

La aerolínea mexicana Volaris dijo el martes en su informe trimestral de resultados que espera obtener este año ingresos por hasta 3,400 millones de dólares frente a los 2,847 millones de 2022.

La compañía prevé además realizar en 2023 inversiones de capital por alrededor de 300 millones de dólares, según su reporte.

Volaris prevé que México recuperará la Categoría 1 en seguridad aérea durante seis meses

La aerolínea mexicana Volaris “mantiene su optimismo” en que el país latinoamericano recupere la Categoría 1 seguridad aérea de Estados Unidos en los próximos seis meses, que permitiría abrir nuevas rutas con el país vecino, señaló su presidente ejecutivo el miércoles.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) rebajó la calificación de seguridad aérea de México en mayo de 2021, afirmando que no regulaba a sus compañías aéreas de acuerdo con las normas internacionales mínimas de seguridad.

"…Estamos preparados para cambiar nuestra capacidad de rutas hacia el norte cuando México recupere la Categoría 1, y mantenemos nuestro optimismo que ocurrirá en los próximos…", dijo Enrique Beltranena, presidente ejecutivo de Volaris, en una llamada con analistas.

De los puntos pendientes que deben resolverse antes de que el país pueda recuperar la calificación, aproximadamente la mitad están relacionados con la legislación y la otra mitad son “sistemas que deben ponerse en marcha”, sostuvo Enrique Beltranena, presidente ejecutivo de Volaris.

Desde la degradación, la FAA ha realizado varias visitas a México, e incluso estableció una oficina en el país en diciembre.

México también ha propuesto reformar su ley de aviación, aunque los cambios más significativos continúan en el Congreso.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×