Proponen cárcel y multas severas por abandono de mascotas en la Ciudad de México
Tan solo en la capital se estima que se abandonan 500 mil perros y gatos anualmente, por lo que piden generar más conciencia entre los ciudadanos.
En la Ciudad de México (CDMX), el abandono de mascotas es una problemática grave que afecta a cientos de miles de perros y gatos que terminan vagando en las calles, expuestos a maltrato, hambre y enfermedades. Ante esta situación, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso Capitalino ha presentado una iniciativa para tipificar como delito el abandono animal, con sanciones que incluyen penas de prisión y multas económicas significativas.
Congresistas advierten que tan solo en la capital son abandonados anualmente unos 500 mil perros y gatos que terminan deambulando por las calles y generando otras complicaciones tanto para ellos como para la vía pública.
Las mascotas no se abandonan
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 23, 2025
En la Ciudad de México, dejar a un perro o gato en la calle podría traer graves consecuencias. Congresistas proponen multas de hasta 50 mil pesos y prisión de 1 a 3 años para quienes abandonen animales, una medida apoyada por animalistas.
El… pic.twitter.com/jq8pOrlv31
¿Qué propone la iniciativa para castigar el abandono de mascotas?
La reforma al artículo 350 Bis del Código Penal local busca castigar con uno a tres años de cárcel a quienes abandonen a sus mascotas en la vía pública, propiedades públicas o privadas, o áreas comunes, privándolas de alimentación, resguardo o atención. Además, se contemplan multas que van de 34 mil a más de 50 mil pesos (equivalentes a 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización, UMAs).
El diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, promotor de la iniciativa, enfatiza que el abandono coloca a los animales en una situación de vulnerabilidad que compromete su integridad y supervivencia. “Son perros y gatos que hoy solo conocen el frío del asfalto y el silencio del abandono”, dice.
¡Con los perritos no!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 9, 2025
Un caso de maltrato animal conmociona a todos: "Miel", una perrita en Emiliano Zapata, #Morelos, fue apuñalada por un hombre. Ya había sobrevivido a dos ataques previos, incluyendo envenenamiento y agua hirviendo. ¡Justicia por ella! 🐾 Todos los detalles… pic.twitter.com/t3EHJxFAGo
La propuesta no solo busca sancionar, sino también fomentar un cambio cultural en la relación entre los ciudadanos y sus mascotas. El legislador subraya que es fundamental generar conciencia para que las personas piensen dos veces antes de abandonar a un animal, reconociendo que ellos son seres sintientes que dependen totalmente de sus dueños.
Animalistas han recibido con agrado esta iniciativa, considerando que las penas severas pueden ser un “empujoncito” para que los dueños asuman la responsabilidad de cuidar a sus compañeros de vida y evitar el sufrimiento innecesario.