¿Qué está pasando en Grecia? Se registran más de 700 terremotos; habitantes huyen de la isla

En solo 4 días, la famosa isla de Santorini, en Grecia, ha registrado una intensa actividad sísmica, lo que obligó a los residentes a abandonar su hogar.

Notas
Mundo

Escrito por: Pilar Espinoza

Vasilis Kikilias, Ministro de crisis climática y Protección Civil de Grecia, se reúne con su equipo de trabajo tras la intensa actividad sísmica en Santorini.
Grecia permanece bajo alerta, los colegios en Santorini han cerrado tras la intensa actividad sísmica. | Twitter/DG_SecCivile

¡Grecia en alerta! La famosa isla de Santorini ha declarado estrado de emergencia luego de que, en menos de 4 días, se ha registrado una intensa actividad sísmica que rebasa los 700 terremotos, lo que ha obligado a cientos de habitantes a huir de su hogar por miedo a los movimientos telúricos, ¿qué está pasando?

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Sismicas y Volcánicas, hasta las 13:00 horas del 3 de febrero de 2025, se han registrado 770 terremotos en la región de Santorini, Grecia. El sismo de mayor magnitud fue de 5,1 grados.

Santorini, una isla volcánica en el mar Egeo, está experimentando un enjambre sísmico, lo que significa que se están registrando una serie de terremotos en un corto período de tiempo y en un área relativamente pequeña. Este fenómeno es común en zonas volcánicas y puede ser un indicador de actividad magmática.

¿Cuáles son los riesgos del enjambre sísmico en Grecia?

La actividad magmática se refiere a los procesos relacionados con el magma, que es roca fundida que se encuentra bajo la superficie terrestre. Esta actividad puede manifestarse de diversas formas, como erupciones volcánicas, terremotos y la formación de nuevas rocas.

En el caso de Santorini, Grecia, la isla es un volcán activo y, por lo tanto, está sujeta a actividad magmática. El enjambre sísmico actual podría ser un indicio de que el magma se está moviendo y acumulando presión dentro del volcán. Por el momento, las autoridades ya han comenzado a tomar precauciones: se cerraron los colegios y se desplegaron los equipos de emergencia en la zona.

También se ordenaron medidas de precaución en varias islas cercanas del mar Egeo, principalmente en los destinos de vacaciones de verano, después de que se registraran más de 200 seísmos submarinos en la zona en los últimos tres días.

El gobierno griego, liderado por el ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, ha llamado a la calma, asegurando que “estas medidas son de precaución y las autoridades permanecerán vigilantes”. Tras una reunión de emergencia en Atenas, se instó a la población y visitantes a mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad difundidas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×