Continúa en aumento el número de pasajeros que se transporta por vía aérea en México, pues durante el primer trimestre de este año más de 29 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal, 14 millones 659 mil pasajeros transportados correspondieron a vuelos nacionales, lo que representa un 23.7% más que en el mismo periodo de 2022 y también 23.1% más que los 11 millones 912 mil pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019, antes del inicio de la pandemia.
Aerolíneas con más pasajeros transportados
De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, durante el primer trimestre de 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobús, que transportaron en conjunto 10 millones 396 mil pasajeros. Esto es 18.9% más que lo registrado en el primer trimestre de 2022.
Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en enero-marzo de 2023 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y TAR Aerolíneas, que sumaron una cuota de mercado del 99.3%, según cifras de la Secretaría de Turismo.
Crece llegada de pasajeros internacionales a México
La Sectur señaló que en cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales entre enero y marzo de 2023, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 85.4% del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 7 millones 264 mil pasajeros, con un incremento del 12.8%, respecto a enero-marzo 2022.
Por su parte, 3 millones 521 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, esto es 26.5% más que durante el primer trimestre de 2022; y un millón 618 mil pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 124.3%, comparado con los pasajeros transportados en el periodo enero - marzo de 2022.
Además, durante el primer trimestre de 2023 el mercado europeo tuvo un incremento del 7.6%, con 994 mil 537 pasajeros transportados; de Centro y Sudamérica el incremento fue del 17.7% al reportar un millón 61 mil pasajeros. Y de Asia creció 79.1%, con 73 mil 42 pasajeros, comparados con las llegadas entre enero y marzo de 2022.