El escolta de un líder del Cártel de “Los Zetas”, recibió sentencia de más de 26 años de cárcel. Pedro Ortega Herreras, alias “El Chilango”, a 11 años de su captura, al fin fue condenado por cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
“El Chilango” también conocido como “El Pedrito” es un ex policía preventivo de la Ciudad de México (CDMX), que se integró a las filas del crimen organizado y se convirtió en escolta personal de Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias “El Mamito”, uno de los líderes fundadores del cártel de “Los Zetas”, con quien fue detenido en julio de 2011.
Por sus vínculos con “Los Zetas” fue hallado culpable “El Chilango”
La Fiscalía General de la República en un comunicado detalló que a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación en el Estado de México, obtuvo la sentencia contra “El Chilango”.
El juez de la causa penal encontró culpable a Ortega Herrera “de los delitos agravados de delincuencia organizada en la hipótesis de contra la salud; así como por operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de que al que custodie dentro del territorio nacional recursos de cualquier naturaleza, con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita; además de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en cantidades mayores a las permitidas.
Deberá pagar multa superior a los 400 mil pesos, señala la sentencia
A partir de los elementos de prueba obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público de la Federación, el Juez de la causa emitió sentencia condenatoria de 26 años 10 meses de cárcel y multa de 427 mil 114 pesos, por ser penalmente responsable de los delitos referidos cuando fungía como escolta del líder de “Los Zetas”.
La dependencia recordó que “El Chilango” fue detenido en julio de 2011 por elementos de la extinta Policía Federal cuando portaba armas de fuego, cartuchos, numerario nacional y extranjero, a bordo de un vehículo en Atizapán de Zaragoza, Estado de México; en esa ocasión fue capturado junto con su jefe “El Mamito”, considerado el tercer líder en la estructura del cártel de “Los Zetas” en ese momento.
Quedó a disposición del Juez de la causa en el Centro Federal de Readaptación Social número Cinco “Oriente”, en Villa Aldama, Veracruz, donde continúa recluido.