Guerrero, Puebla, Chihuahua, Sinaloa, Quintana Roo, Tabasco, Colima y Morelos son solo algunos de los estados en los que se realizó el Simulacro Nacional 2023, este 19 de Septiembre, fecha en la que también se recuerdan los sismos de 1985 y 2017 que afectaron diversas entidades del país, entre ellas la Ciudad de México (CDMX).
El Segundo Simulacro Nacional 2023 se realizó en punto de las 11:00 horas, tiempo del centro del país y planteó cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos perturbadores que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional.
Este ejercicio encabezado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se realiza para fomentar la cultura de la protección civil entre la población y fortalecer la coordinación interinstitucional ante las emergencias.
Se trata del desalojo de inmuebles y de respuesta a emergencias en las que participarán todos los integrantes del Sinaproc, integrado por secretarías, entidades, dependencias y empresas del gobierno federal; además de los poderes Legislativo y Judicial.
También los gobiernos locales de las 32 entidades, municipios y alcaldías; los sectores privado, social y académico; los medios de comunicación, las familias y personas desde sus hogares, centros de trabajo, de estudio y entretenimiento; incluso, en los medios de transporte y en las vialidades.
Sismo de 8.0 con epicentro en Acapulco
La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Sistema Nacional Protección Civil plantearon a la población cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos perturbadores que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional, involucrando directamente la participación de las 32 entidades del país.
- 1 sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero
- 1 sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora
- 1 huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo
- 1 huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur
Tabasco
En esta entidad se activó el operativo para el desalojo de las dependencias estatales, los empleados salieron a la Plaza de Armas de Villahermosa Tabasco.
Cientos de trabajadores salieron en orden, se agruparon y se acomodaron de acuerdo con su área de trabajo. Se simularon incendios, heridos y otras situaciones de riesgo con la finalidad de mostrar cómo se debe reaccionar ante un fenómeno de esa naturaleza.
#Tabasco | Simulando incendios, lesionados y #heridos, así buscan demostrarle a las personas cómo actuar ante un #sismo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 19, 2023
Salir en orden y formar grupos en distinas zonas es fundamental ante la presencia de cientos de personas.
📹 | @Joseraul_reyeshttps://t.co/azcKrg2cWR pic.twitter.com/HitelumSg6
Ciudad Juárez
En Ciudad Juárez, Chihuahua, cientos de empleados de las diversas instituciones de gobierno salieron de sus oficinas para participar en este segundo Simulacro Nacional 2023 que en esta región tuvo su epicentro den Bavispe, Sonora.
Una mujer simuló estar lesionada al salir del edificio de gobierno y que fue atendida por elementos de la Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos municipal, Policía Federal, así como un centro de mando de las autoridades.
Uno de los edificios desalojados fue el del gobierno local, de donde salieron tres mil trabajadores del municipio de Ciudad Juárez. Los cuerpos de rescate ingresaron al edificio para verificar el estado de las instalaciones.
Hubo tres lesionados, a uno de ellos se le cayó encima un plafón en el segundo piso, por lo que los cuerpos de rescate ingresaron a revisar el lugar.
Chiapas
El estado de Chiapas también participó en este Simulacro Nacional pero por un huracán categoría 3 por lo que sacaron a los niños de una institución educativa que se encuentra muy cerca de la parte más baja del río Sabinal y que atraviesa la ciudad de Poniente a Oriente.
Se trata de la zona mas vulnerable a una inundación por lo que se realizó el Simulacro en esta zona. Los niños fueron subidos a un vehículo del gobierno para ser trasladados a una zona de segura.
#Chiapas | Simulacro de huaracán categoría 3 🌀
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 19, 2023
Cerca de la parte más baja del Río Sabinal, así fueron evacuados niños y personal de una institución educativa, la zona más vulnerable a desbordarse por lluvias intensas.@Alberto_Chame con los detalleshttps://t.co/9KMpvVgmx9 pic.twitter.com/FM2gTEEejs
Puebla
De la misma forma, personal de la administración y de las escuelas participaron en esta actividad con la finalidad de reforzar la cultura de Protección Civil en este simulacro nacional.
Morelos
Este estado el Simulacro Nacional 2023, se realizó en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, este último con epicentro registrado en Morelos en los límites con Puebla, dejó 69 víctimas fatales, el mayor número de ellos, 12 en el municipio de Jojutla, mientras que en Cuernavaca 4 personas sin vida, en Tetecala 6, en Yecapixtla otras 6 , cuatro en Jiutepec y otros cuatro en Axochiapan, además de otros municipios más.
Esta mañana transcurrió tranquila y se espera que no se presente ningún movimiento telúrico. La gente espero atenta a las instrucciones de la Coordinación de Protección Civil para concluir con el ejercicio.
#Morelos | Durante el #simulacro se recordó a las #víctimas de los #sismos de 1985 y 2017.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 19, 2023
En Cuernavaca y #Jojutla, muchas personas murieron en el último terremoto; por ello la importancia de participar en estos #simulacros.
📹 | @navarromx_https://t.co/rBlXn5R7Q0 pic.twitter.com/R2E3s1GvRu
Colima
En las instalaciones del Centro de Cancerología en menos de un minuto fue desalojado el edificio con el apoyo de personal de Protección Civil y Seguridad.
En estas instalaciones son atendidas personas con cáncer de Colima, Jalisco y Michoacán.
Se prevé que en el estado participaron más de 300 instituciones y 30 mil los que se sumaron a este Simulacro Nacional 2023.
#Colima | Simulacro Nacional 2023.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 19, 2023
¡Desalojaron con éxito el Centro de Cancerología en menos de un minuto! Aquí atienden a #pacientes de Colima, Jalisco y Michoacán.
📹 | @Marcia_Colimahttps://t.co/rBlXn5R7Q0 pic.twitter.com/4gFCdpH0h9
Información en proceso....