Así son las tres reformas para revolucionar la Liga MX a partir del próximo torneo

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) presentó este miércoles el proyecto ‘EVOLUCIÓN 2030’ en el que se anunciaron tres importantes reformas para revolucionar a la LIGA BBVA MX a partir del próximo torneo

TANIA VENTIMILLA CONTRERAS
Liga MX
Liga BBVA MX

Responde las siguientes preguntas para disfrutar de nuestro contenido

Mikel Arriola, presidente de la LIGA BBVA MX, expuso los tres principales mitos y realidades que giran en torno al futbol mexicano y cómo harán para atenderlos con el fin de mejorar la calidad del torneo y a la vez poder nutrir a la Selección Mexicana con futbolistas más preparados.

La primera reforma será con el regreso de la ‘Regla de Menores’ con el que se exige a todos los clubes a alinear jugadores juveniles constantemente para así darles continuidad en su desarrollo.

Te puede interesar: Juan Escobar regresaría a Cruz Azul tras preocupante diagnóstico médico

Conteo de Copas, el historial de Portugal en la Euro | Azteca Stats Euro 2024

El talento sí existe, lo que falta es impulsar su consolidación. A partir del próximo torneo Apertura 2024, regresa de manera oficial la Regla de Menores, misma que tuvimos del 2005 al 2011”, comentó Mikel Arriola.

La segunda reforma se trató acerca de modificar el número de jugadores No Formados en México (NFM), sin embargo el análisis que realizaron determinó mantener en nueve el límite para registrar en cada equipo y sólo siete futbolistas NFM en cancha.

La regla de extranjeros en la Liga MX

No obstante, se adecuó la regla para traer jugadores NFM con lineamientos que sirven para regular la calidad de los fichajes que hace cada institución, ya que se pedirá que cumplan con minutos en su liga de procedencia, ser seleccionados nacionales y haber participado en torneos continentales.

No podemos cerrarle la puerta al talento foráneo, sólo necesitamos ser más selectivos con los jugadores que llegan a nuestro país”, señaló el presidente de la LIGA BBVA MX.

La tercera reforma aborda las causas de los pocos jugadores mexicanos en las ligas de Europa, además de determinar que los elementos no deben forzar sus traspasos a clubes del Viejo Continente.

Para solucionar esta falta de exportaciones a equipos europeos, la FMF implementará giras europeas para darles visibilidad a los conjuntos mexicanos de juveniles y además harán un Plan de Reclutamiento de Mexicanos por el Mundo.

El éxito y la consolidación de nuestros jugadores en Europa, está ligada a un tema de calidad y de posicionamiento del futbolista mexicano en el mercado, no de prestar jugadores y forzar su exportación”, indicó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF.

Te puede interesar: Monterrey confirma el fichaje de una de las grandes figuras del América

México vs Jamaica Copa América 2024 EN VIVO por TV Azteca Deportes

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×