En medio de la guerra que se prolonga en Ucrania, también hay historias de esperanza. Es el caso de Leonid Stanislavski, es el tenista más longevo del mundo. Volver a las canchas de tenis es el sueño que lo mantiene vivo en su casa en Kiev.
El mundo conoció a Stanislavski cuando se convirtió en el jugador masculino de tenis más longevo del mundo. A sus 97 años la guerra lo sorprendió en su amada Ucrania. “Espero vivir para llegar a los 100. Tengo que sobrevivir a esta situación aterradora”, dice Stanislavski. Ese es el deseo por el que se mantiene en su casa en Kiev, la capital ucraniana. Se niega a salir de allí a pesar de las peticiones de su familia. “Mi hija Tanya está en Polonia. Ella quiere llevarme allí", dice.
“Anoche hubo bombardeos. Por la mañana volvieron a sonar las sirenas antiaéreas”, explica Leonid. Ataques que no imaginó cuando 4 meses atrás hizo realidad el sueño de cualquier tenista: jugar cara a cara con el español Rafael Nadal.
Rafael Nadal valora su presencia en Acapulco
Te puede interesar: El duelo entre Rublev y Medvedev en México promete grandes cosas
Stanislavski es Récord Guinness
Este longevo tenista, que tuvo la oportunidad de jugar Nadal en su academia de Manacor, recibió el pasado mes de julio el Récord Guinness como el tenista más viejo del mundo. El tenis es lo que mantiene vivo a Leonid. Y aunque su mayor ilusión es practicar el deporte que ama, la guerra es lo único que le preocupa ahora mismo.
Desde el inicio de la invasión está en su casa, anhelando que terminen los enfrentamientos. Esos que pensó que jamás vería tras sobrevivir la Segunda Guerra Mundial. “Las madres están perdiendo a sus hijos, las esposas están perdiendo a sus hijos y a sus maridos. ¿Qué es esto? ¿De qué sirve? En el siglo XXI no puede haber guerra”, comenta con tristeza.
Te puede interesar: Leylah Fernández conquista el Abierto de Monterrey
El mundo del tenis donará 700.000 dólares a Ucrania. El 1 de marzo, la ATP Y WTA difundieron un comunicado para expresar su rechazo frente a la invasión de Ucrania perpetrada por Rusia con la ayuda de Bielorrusia: decidieron expulsar a los dos países de todas las competiciones por equipos y eliminar sus banderas del circuito profesional.