Tras un periodo de evaluación de la actuación de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Qatar 2022, Yon de Luisa, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y el Director Ejecutivo de la Liga BBVA MX, Mikel Arriola presentaron las acciones y propuestas para el proyecto rumbo al mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y nuestro país.
El primer anuncio fue que Rodrigo Ares de Parga asumirá como director ejecutivo de selecciones nacionales, esto como primera medida de la reestructuración tras Qatar 2022.
Los candidatos para dirigir a la Selección Mexicana
Las reacciones no se hicieron esperar, pues se confirmó lo que en días anteriores venía siendo una versión, sobre los nuevos personajes dentro del nuevo proyecto de selecciones nacionales; además que otra acción es volver a tener roce internacional con Sudamerica.
Además de Copa América en 2024, se realizá en conjunto con FIFA, un torneo internacional en Norteamérica para el 2025 como preparación para el Mundial. pic.twitter.com/Ub0z9pZRGA
— WARRIOR (@CARLOSLGUERRERO) January 31, 2023
Además, de un análisis de lo sucedido en la última justa mundialista, ya que el equipo mexicano se quedó en fase de grupos de la mano del entrenador argentino, Gerardo Martino.
El presidente de la @FMF, Yon de Luisa, desmenuzó los errores que llevaron al fracaso a la Selección Nacional en Qatar 2022, con Tata Martino como entrenador pic.twitter.com/TwQD9DwZmW
— Gerardo Velázquez de León (@gvlo2008) January 31, 2023
Por su parte, David Medrano adelantó que se agregó otro nombre a la bajara de entrenadores, y es Ignacio Ambríz.
Agreguen a Nacho Ambriz como candidato. Toluca ya dio el visto bueno para que platique con Ares de Parga.
— david medrano felix (@medranoazteca) January 31, 2023
¿Cuál es la trayectoria de Rodrigo Ares de Parga?
Rodrigo Ares de Parga estudió economía en el ITAM, tiene una maestría en administración pública por parte de la Universidad de Columbia. Sus antecedentes en el futbol mexicano son los siguientes: fungió como director operativo de Pumas de la UNAM en 2013 llegó al Comité Disciplinario de la Federación Mexicana de Futbol y estuvo en los Gallos de Querétaro.
Te puede interesar:
Estos serán los cambios que habrá en la Selección Mexicana
Opciones para ser DT de México
Yon de Luisa, en el marco del anuncio oficial de la reestructuración aceptó que dentro de la lista de opciones, figuró el argentino Matías Almeyda, un entrenador muy querido en México, pero fue descartado tras renovar su relación laboral con el AEK Athens de Grecia.
Te puede interesar:
Los números de Ares de Parga; posible nuevo Director de Selecciones Nacionales