La Conmebol ha impuesto una dura sanción al mediocampista uruguayo Pablo Ceppelini, con pasado cruzazulino, quien fue suspendido por cuatro meses tras protagonizar un acto de xenofobia durante el partido entre Boca Juniors y Alianza Lima en La Bombonera, correspondiente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El incidente ocurrió cuando Ceppelini, en medio de una discusión con un aficionado, utilizó el término “boliviano” de manera despectiva, lo que fue reportado por un delegado presente en el estadio.
Mesa Protagonista: ¿Quién le puede competir al América en el Clausura 2025 de la Liga BBVA MX?
La razón de la suspensión a Pablo Ceppelini
La Comisión Disciplinaria de la Conmebol determinó que el jugador infringió el artículo 15.1 del Código Disciplinario, que sanciona cualquier acto que atente contra la dignidad humana por motivos de origen, raza, etnia, entre otros. La suspensión comenzará a regir a partir de mañana y se extenderá hasta que se cumplan cuatro meses o el jugador alcance 10 partidos oficiales, lo que ocurra primero. Además, el informe advierte que cualquier reincidencia podría acarrear sanciones aún más severas.
Te puede interesar: El BERRICHE de James Rodríguez en el que avienta el zapato en dirección al árbitro
Este episodio marca un punto bajo en la carrera de Ceppelini, quien ha tenido un recorrido internacional que incluye su paso por Cruz Azul en la Liga MX. En su etapa con el conjunto cementero, el uruguayo disputó apenas siete partidos y anotó un gol, sin lograr consolidarse en el equipo. Ahora, como parte de Alianza Lima, Ceppelini enfrentaba la responsabilidad de liderar al equipo en la Copa Libertadores, pero este incidente lo alejará de las competencias internacionales por un tiempo considerable.
+ Reacciones divididas por suspensión a Pablo Ceppelini
La sanción ha generado reacciones divididas. Mientras algunos consideran que la medida es justa y necesaria para erradicar actos de discriminación en el fútbol, otros argumentan que el castigo es excesivo y que el jugador merece una segunda oportunidad. Por su parte, Alianza Lima ha anunciado que apelará la decisión, aunque las posibilidades de éxito parecen limitadas.
Te puede interesar: Penal fallado de Vinícius que pone en peligro LaLiga para el Real Madrid
Este caso subraya la importancia de mantener la disciplina y el respeto en el deporte, especialmente en un escenario tan visible como la
Copa Libertadores.
Para Ceppelini, este será un periodo de reflexión y aprendizaje, mientras que para el fútbol sudamericano, un recordatorio de que no hay lugar para la discriminación en el juego..