En el año 2020, Nicolas Jarry fue sufrió uno de los momentos más difíciles de su vida. El chileno fue suspendido 11 meses por doping, aunque al final pudo demostrar que era inocente. Una sanción polémica, ya que se comprobó que el doping se había debido a suplementos alimenticios contaminados y no por intentar sacar ventaja deportiva. Unos suplementos que compró en Brasil, sugeridos por parte de su equipo.
“Fue bien difícil con muchos momentos malos momentos que había que superar pero había que ser bien Resiliente y enfocarse en el trabajo tener un poco de fe creer pedir ayuda eso es muy importante rodearse de familia gracias debemos tener una buena familia y amigos que me ayudaron mucho”, expresó el chileno en entrevista exclusiva para Azteca Deportes.
¿Podremos ver algún día a Federer en Acapulco? Zurutuza responde
Te puede interesar: Stefanos Tsitsipas cuenta intimidad de su historia con Paula Badosa
Jarry elogió al mexicano Rodrigo Pacheco
Por otro lado, se refirió al joven mexicano Rodrigo Pacheco, su rival en primera ronda del Abierto de Los Cabos.
“Lo tengo bien presente que va a ser un lindo partido donde voy a tener que estar muy concentrado, enfocado en mi trabajo y tengo muchas ganas. Va a ser emocionante, donde seguro él estará con muchas ganas por estar jugando aquí en su país y es una oportunidad muy buena para él, espero poder mostrar mi mejor nivel”, confirmó Nicolás.
También se refirió al enfrentamiento que tuvo hace poco ante Alcaraz en Wimbledon 2023.
“Lo disfruté y traté de hacer un buen partido, lo dejé toda la cancha y es una buena combinación, además poder hacerlo en una estadio como ese con tanta historia, fue bueno y especial para mí y agradezco mucho haber tenido esa oportunidad”, asegura Jarry
Finalmente, habló sobre su abuelo, máximo responsable de su amor por el tenis.
“Viajamos mucho en familia, a Juan mi hijo le encanta mirar el tenis, se queda pegado y por ahora ahí está, veremos qué pasa en el futuro pero le gustan las pelotas de tenis, la raquetas y todo”, sentenció el jugador chileno.
Jarry es el segundo tenista latinoamericano mejor ubicado en el ránking de la ATP, detrás del argentino Francisco Cerúndolo. Para jugar en el main draw del ATP 250 de Los Cabos, Jarry recibió un wildcard de los organizadores luego de que el primero le fue otorgado al juvenil mexicano Rodrigo Pacheco, mientras que el tercero terminó en manos de otro mexicano, Ernesto Escobedo.
Te puede interesar: Tsitsipas y su admiración por Checo Pérez: “Es mi mexicano favorito”
El chileno Jarry arrancó el año en el peldaño 152 y a finales de febrero e inicios de marzo escaló 100 lugares luego de alcanzar las semifinales en el ATP 500 de Río de Janeiro, donde cayó ante el español Carlos Alcaraz, y posteriormente ganó el ATP 250 en Chile para instalarse en el puesto 52 del escalafón mundial. Será la primera incursión de Jarry, de 27 años, en un torneo de categoría en México y su objetivo será disputarle protagonismo a los seis jugadores estelares anunciados.