La NBA vive un hito financiero sin precedentes: un consorcio liderado por el inversionista Bill Chisholm, cofundador de STG Partners, adquirió los Boston Celtics por la cifra estratosférica de 6,100 millones de dólares. La transascción más alta en la historia de la liga.
El acuerdo supera los 4,000 millones pagados por los Phoenix Suns en 2022 y marca un nuevo estándar para el valor de las franquicias deportivas en Estados Unidos y en el mundo entero.
Resumen: Juárez 1-1 Chivas | Jornada 12 del Clausura 2025
¿Quiénes están detrás de la compra?
El grupo inversor incluye a Sixth Street, firma que aportó más de $1,000 millones, junto a Bruce A. Beal Jr., presidente de Related Cos., y Rob Hale, ya accionista minoritario de los Celtics.
Te puede interesar: ¡HAZAÑA MEXICANA! Isaac del Toro conquista la Milán-Turín a los 21 años
Chisholm, oriundo de Massachusetts y declarado fanático del equipo, destacó en un comunicado: “Entiendo lo importantes que son los Celtics para Boston. Su rol en la comunidad es único en el país”.
Chisholm, director de STG, especializada en tecnología y software, busca fusionar su expertise financiera con la pasión por un equipo que cuenta con 17 campeonatos NBA, incluido el reciente título de 2024.
La operación cierra un proceso iniciado en 2023 por Boston Basketball Partners, consorcio actual dueño liderado por Wyc Grousbeck y Stephen Pagliuca (de Bain Capital), quienes compraron la franquicia en 2002 por $360 millones, multiplicando su inversión por 17 en dos décadas.
Implicaciones: ¿Hacia dónde va la NBA?
Este acuerdo no solo refleja el auge en la valoración de equipos deportivos, sino que sienta un precedente para posibles expansiones de la NBA.
Pese a su éxito, los Celtics tienen un desafío clave: no son dueños del TD Garden, su arena, lo que limita ingresos por eventos externos como conciertos.
La venta también llega en un momento crucial: los Celtics, vigentes campeones, buscan consolidar una dinastía con estrellas como Jayson Tatum y Jaylen Brown.
Sin embargo, el cambio de propiedad no debería afectar la operación deportiva inmediata, según fuentes cercanas al acuerdo.
Mientras, la NBA observa de cerca este movimiento. Con ligas rivales como la NFL y la MLB superando los $6,000 millones en ventas de equipos, el baloncesto reafirma su atractivo para inversionistas globales.
Te puede interesar: Muere leyenda de la F1, jefe de escudería que debutó a Schumacher
¿Seguirán otras franquicias este camino? La respuesta podría definir el futuro económico del deporte.